Consolidación de información catastral alfanumérica y gráfica de los municipios de Gachancipá y Tocancipá, en el marco de su actualización catastral con enfoque multipropósito
Esta pasantía tiene como objetivo diagnosticar, depurar y consolidar información catastral alfanumérica y gráfica en el marco de la actualización catastral con enfoque multipropósito, fue realizada en la subdirección de proyectos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi para los municipios de Gachan...
- Autores:
-
Martínez Sánchez, Mónica Andrea
Torres Torres, Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39384
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39384
- Palabra clave:
- Predio
Actualización catastral
Catastro multipropósito
Bases de datos
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Catastro multipropósito
Sistema de información geográfica (SIG)
Actualización catastral
Property
Multipurpose cadastre
Cadastral update
Databases
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta pasantía tiene como objetivo diagnosticar, depurar y consolidar información catastral alfanumérica y gráfica en el marco de la actualización catastral con enfoque multipropósito, fue realizada en la subdirección de proyectos del Instituto Geográfico Agustín Codazzi para los municipios de Gachancipá y Tocancipá basándose en una metodología dividida en tres fases: diagnóstico, depuración y consolidación; agrupando las diferentes actividades realizadas (análisis de información, reportes, digitalización y edición cartográfica) que dan cumplimiento a los objetivos específicos. Obteniendo como resultado conocer el estado de la información catastral para los municipios, zonas de intervención, reportes de depuración, consolidación de información en la base gráfica y en el CICA . Concluyendo la importancia del diagnóstico en la identificación y cuantificación de los errores, la priorización de la calidad de la información para subsanar los errores optimizando la validación de la información a través de la consolidación de la base de datos y por último la actualización catastral con enfoque multipropósito es un proceso significativo para el desarrollo de los municipios. |
---|