Análisis del funcionamiento de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca-CAR en los procesos permisivos y sancionatorios de autoridad ambiental enfocados hacia la gestión de recursos hídrico, flora y fauna
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) es la autoridad ambiental encargada de regular y controlar la gestión de los recursos naturales a nivel nacional, en el caso de la Región del Tequendama, esta abarca los municipios de Tena, Anapoima, Anolaima, Apulo, Cachipay, El Colegio, Quipil...
- Autores:
-
Camacho Toloza, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/38535
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/38535
- Palabra clave:
- Agua
Flora
Fauna
Medio ambiente
Gestión
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Conservación de la naturaleza
Protección del medio ambiente -- Normas
Conservación de la vida silvestre
Conservación de los recursos naturales
Control ambiental
Water
Flora
Fauna
Environment
Management
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) es la autoridad ambiental encargada de regular y controlar la gestión de los recursos naturales a nivel nacional, en el caso de la Región del Tequendama, esta abarca los municipios de Tena, Anapoima, Anolaima, Apulo, Cachipay, El Colegio, Quipile, San Antonio, Viotá y La Mesa Cundinamarca los cuales son municipios estratégicos para la conservación de la biodiversidad en el Departamento ya que cuenta con distintas especies de flora de categoría muy especiales en la región, también especies importantes principalmente de aves que como Corporación se deben proteger y por último fuentes hídricas importantes como quebradas, lechos, lagunas, entre otros que son fundamentales para el sostenimiento de esta región del Departamento. Este estudio se enfoca en el análisis del funcionamiento de la CAR en los procesos permisivos y sancionatorios relacionados con la gestión de recursos hídricos, flora y fauna en la Región del Tequendama. El objetivo principal de este estudio es evaluar la eficacia de la CAR en la prevención y sanción de actividades que puedan poner en riesgo los recursos naturales de la región, identificando las fortalezas y debilidades de la entidad en su labor de protección ambiental. Para ello, se llevará a cabo un análisis detallado de los procesos permisivos y sancionatorios de la CAR, con el fin de proponer posibles mejoras que contribuyan a una gestión más eficaz y sostenible de los recursos naturales en la región del Tequendama. Lo anterior se realizará con acompañamiento en las visitas y los informes técnicos durante los meses de mayo, junio, julio y agosto. Con los resultados obtenidos, se espera realizar un análisis de los diferentes procesos que realiza la Corporación como autoridad ambiental y contribuir a la protección y conservación de la biodiversidad y los recursos hídricos en la región, así como a la gestión sostenible del medio ambiente en Colombia. |
---|