Diseño de plan de acción para la reducción del desperdicio y la variabilidad en el proceso de custodia y almacenamiento en la empresa THOMAS MTI utilizando las metodologías lean manufacturing y Six Sigma
Este estudio, es el resultado de una pasantía realizada en la empresa manejo técnico de la información S.A considerada una línea de negocio del grupo Thomas Greg & Sons, la cual brinda soluciones integrales en ámbitos de consultoría, tecnología, procesamiento técnico, gestión documental, custodi...
- Autores:
-
Ferla Rodríguez, Diana Alexandra
Malagón Sáenz, Oscar Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22706
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22706
- Palabra clave:
- Manufacturing
Six
Sigma
Variabilidad
Desperdicio
Reducción
Thomas
Custodia
Almacenamiento
Ingeniería Industrial - Tesis y disertaciones académicas
Mejoramiento de procesos
Administración de la producción
Minimización de residuos
Lean
Manufacturing
Six
Sigma
Variability
Waste
Reduction
Thomas
Custody
Storage
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este estudio, es el resultado de una pasantía realizada en la empresa manejo técnico de la información S.A considerada una línea de negocio del grupo Thomas Greg & Sons, la cual brinda soluciones integrales en ámbitos de consultoría, tecnología, procesamiento técnico, gestión documental, custodia y almacenamiento de archivos físicos y magnéticos; el enfoque principal de este trabajo es el proceso de atención de consultas de archivo físico inactivo, es así que, por medio de este trabajo se ha diseñado un plan de acción basado en la metodología Lean Six Sigma con el fin de reducir la variabilidad y el desperdicio en esta línea de negocio, este plan de acción se ha llevado a cabo por medio de cinco fases las cuales son: Definición de objetivos y alcance del proyecto, medición de la situación actual del proceso, análisis de las causas raíz de las fuentes de desperdicio y variabilidad, diseño e implementación de propuestas de mejora y determinación de indicadores junto con formas de control de las propuestas implementadas, este análisis ha dado como resultado cinco propuestas clave que aumentan la capacidad de atención de consultas sin necesidad de aumentar la planta establecida, reduciendo la fábrica oculta (re procesos) y la variabilidad; ha sido tal la importancia del desarrollo de la pasantía en la empresa que las propuestas pueden ser implementadas en otras líneas de negocios, otras bodegas y sucursales, estas propuestas han sido socializadas con áreas de tecnología y calidad, dado que el resultado fructífero de las mismas requieren de un trabajo conjunto, específicamente en las propuestas que requiere cambio en el modelo operativo. |
---|