Synth bass: experimentación y creación de timbres sintetizados con procesadores analógicos y digitales para bajo eléctrico

El bajo eléctrico y el sintetizador son instrumentos que nutren diversos géneros de la música popular moderna como el funk, el rock y la música electrónica. De manera puntual, en este trabajo se analizarán las diferentes técnicas usadas en los sintetizadores para la creación de nuevas tímbricas que,...

Full description

Autores:
Bolaños Cortes, Maicol Alexis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/92848
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/92848
Palabra clave:
Bajo eléctrico
Sintetizador
Síntesis
Sonido
Timbre
Pedales
Artes Musicales -- Tesis y disertaciones académicas
Música electrónica
Instrumentos musicales eléctricos
Interpretación musical
Acústica en música
Electric bass
Synthesizer
Synthesis
Sound
Timbre
Pedalboard.
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El bajo eléctrico y el sintetizador son instrumentos que nutren diversos géneros de la música popular moderna como el funk, el rock y la música electrónica. De manera puntual, en este trabajo se analizarán las diferentes técnicas usadas en los sintetizadores para la creación de nuevas tímbricas que, a su vez, serán fuente de inspiración para emular sus diferentes módulos con procesadores analógicos y digitales, esperando como resultado la modificación de la textura sonora básica del bajo eléctrico. En el proceso se creó un flujo de señal que inicia en el bajo y atraviesa una pedalboard. Dicho flujo contiene diferentes módulos que tratan las cualidades del sonido como la altura, el tiempo y la intensidad. En el desarrollo de la experiencia se profundizó el sonido desde su concepción física para poder entender y manipular los diferentes fenómenos acústicos, y así crear nuevos timbres con la combinación del bajo eléctrico y las diferentes técnicas ejecutadas con pedales o efectos (pedalboard). Este trabajo toma como punto de referencia a bajistas de música electrónica como John Davis de la banda Jojo Mayer & Nerve, pues su manera de procesar el sonido fue inspiradora para el desarrollo del concepto tímbrico.