La resiliencia, una armadura ante la adversidad: caso de los niños y niñas del grado Jardín de la Institución Educativa José María Vargas Vila

El objetivo de esta investigación fue interpretar y analizar las prácticas de resiliencia de niños y niñas del grado Jardín de la Institución Educativa José María Vargas Vila, teniendo en cuenta las situaciones adversas a las que han estado o están expuestos y cómo se fortalecen aquí, las distintas...

Full description

Autores:
Tíjaro Pérez, Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40542
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40542
Palabra clave:
Infancia
Resiliencia
Adversidad
Empatía
Autoestima
Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas
Resiliencia infantil
Educación preescolar
Desarrollo socioemocional
Prácticas pedagógicas
Childhood
Resilience
Adversity
Empathy
Self-esteem
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue interpretar y analizar las prácticas de resiliencia de niños y niñas del grado Jardín de la Institución Educativa José María Vargas Vila, teniendo en cuenta las situaciones adversas a las que han estado o están expuestos y cómo se fortalecen aquí, las distintas subjetividades infantiles. El interés surgió a partir de mi interacción como docente con la comunidad educativa, familias, otros docentes, y primordialmente con los niños y las niñas del grado en mención. En este sentido, la investigación consistió en la realización de una exploración cualitativa de tipo exploratorio descriptivo donde no solo me interesó conocer el contexto adverso de los niños y niñas sino, la manera cómo ellos afrontan las distintas situaciones desde diversas prácticas de resiliencia. Finalmente, con la experiencia de recolección de datos, comprendí que los niños y niñas del grado Jardín de la Institución Educativa José María Vargas Vila a través de prácticas empáticas y de apoyo entre ellos, el reconocimiento de la diferencia, el amor por el otro y de sí mismo, hacen frente a las situaciones de adversidad que se generan en los contextos barriales y familiares. Bajo el anterior horizonte y desde mi rol como docente, comprendí que investigar sobre prácticas de resiliencia va más allá de centrarse en las conductas que a veces consideramos problémicas de los niños y las niñas porque implica identificar y analizar las estrategias, prácticas y capacidades que permiten experimentar ciertos contextos y que además fortalecen sus procesos subjetivos de orden socioemocional.