Relatos de niños y niñas y su relación con los contenidos en Tik Tok

Relatos de niños y niñas y su relación con los contenidos en Tik Tok es un trabajo de investigación que pretende realizar un acercamiento a lo que fueron las relaciones de los niños y niñas durante la época que denominamos pospandemia (desde el punto de vista tecnológico), con la plataforma Tik Tok...

Full description

Autores:
Mora Suarez, Yeimmi Viviana
Nieves Bohorquez, Zunny Cecilia
Zabala Ospina, Margarita Rosa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34805
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/34805
Palabra clave:
Relatos
Tik Tok
Etnografía
Redes sociales
Intersubjetividad
Transversalidad
Orientación
Complicación
Evaluación
Coda
Apelativa
Referencial
Emotiva
Metalingüística
Plataforma
Ciberacoso
Grooming
Tiktoker
Funciones del lenguaje
Maestría en Infancia y Cultura -- Tesis y disertaciones académicas
Redes sociales
Niños y niñas
Tecnología digital
Educación presencial
Stories
Tik Tok
Ethnography
Social networks
Intersubjectivity
Transversality
Orientation
Complication
Evaluation
Coda
Appellation
Referential
Emotional
Metalinguistic
Platform
Cyberbullying
Grooming
Tiktoker
Language functions
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Relatos de niños y niñas y su relación con los contenidos en Tik Tok es un trabajo de investigación que pretende realizar un acercamiento a lo que fueron las relaciones de los niños y niñas durante la época que denominamos pospandemia (desde el punto de vista tecnológico), con la plataforma Tik Tok que vino a influenciarlos en el final de la pandemia (2021) y el comienzo de la presencialidad en las escuelas 2021 y 2022. El proceso se llevó a cabo gracias a los relatos de estas niñas que permitieron observar, no sólo los contenidos de su preferencia, sino también todo lo que traen de fondo y que dejan ver la relación de su entorno social, escolar y familiar utilizando como excusa dicha plataforma. Los relatos nos llevaron a interiorizar sobre la teoría, las redes sociales y su entrelazamiento. Dicha teoría permitió identificar lo importante que se convierte para un entorno social el uso de plataformas que, aunque no llevan consigo una conceptualización profunda, si pueden acercar al mejoramiento de relaciones familiares y a exteriorizar talentos ocultos, que de otra forma no se exteriorizarían. Finalmente, gracias a sugerencias de la UNESCO se proponen unas recomendaciones para optimizar una buena higiene digital en este mundo que está sumergido en las redes y plataformas.