Programa, Guainía 24
El locutor inicia el programa conmemorando el Día Nacional de los Derechos Humanos y resaltando la figura de San Pedro Claver como un ejemplo de lucha por la dignidad humana. Nacido en España en 1580, Claver se unió a la Compañía de Jesús y fue enviado a Cartagena de Indias, un importante puerto de...
- Autores:
-
Rojas Pinilla, Magda
Romero Abril, Claudia Liliana
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93326
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93326
- Palabra clave:
- Derechos humanos
Desigualdades sociales
Rojas Pinilla, Magda -- Entrevistas
Claver, Pedro -- Santo -- Crítica e interpretación
Romero Abril, Claudia Liliana -- Entrevistas
Derechos humanos -- Colombia
Libertades civiles
Derechos humanos -- Grabaciones sonoras
Grabaciones sonoras
Human rights
Social inequalities
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El locutor inicia el programa conmemorando el Día Nacional de los Derechos Humanos y resaltando la figura de San Pedro Claver como un ejemplo de lucha por la dignidad humana. Nacido en España en 1580, Claver se unió a la Compañía de Jesús y fue enviado a Cartagena de Indias, un importante puerto de comercio de esclavos en el siglo XVII. Conmovido por la difícil situación de los africanos esclavizados, dedicó su vida a atender sus necesidades espirituales y materiales. Aprendió sus idiomas, les proporcionaba alimentos y medicinas y los bautizaba, asegurándoles que eran hijos de Dios y que tenían dignidad, a pesar del trato inhumano que recibían. Su labor en tierras americanas lo convirtió en un símbolo del cristianismo comprometido con la justicia y la igualdad. Fue canonizado en 1888 y reconocido como el patrono de los derechos humanos en Colombia. El programa concluye destacando las oportunidades educativas para los jóvenes en el SENA, una institución que ofrece formación técnica y profesional en diversas áreas, permitiéndoles acceder a mejores oportunidades laborales y contribuir al desarrollo del país |
---|