Modelización de escenarios para contaminantes atmosféricos de criterio mediante la plataforma de análisis de bajas emisiones (LEAP-IBC): un caso de estudio en 4 categorías de emisiones para Colombia

Diversas actividades productivas emiten a la atmosfera sustancias que alteran de forma negativa la calidad del aire, en el marco de esta problemática, Colombia ha adquirido compromisos a nivel internacional relacionados con la disminución de gases efecto invernadero y contaminantes climáticos de vid...

Full description

Autores:
Robles Sánchez, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42018
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42018
Palabra clave:
Contaminantes criterio
Carbono negro
Contaminación atmosférica
Escenarios de mitigación
Co-beneficio
Ingeniería Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión de la calidad del aire en Colombia
Contaminantes criterio y carbono negro
Proyecciones de emisiones y mitigación
Impacto en sectores clave
Criteria pollutants
Black carbon
Air pollution
Mitigation scenarios
Co-beneficts
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Diversas actividades productivas emiten a la atmosfera sustancias que alteran de forma negativa la calidad del aire, en el marco de esta problemática, Colombia ha adquirido compromisos a nivel internacional relacionados con la disminución de gases efecto invernadero y contaminantes climáticos de vida corta, mientras, se ha trabajado de manera interna para disminuir niveles de contaminantes criterio a partir de varias resoluciones. Dentro de los estudios que apoyan la gestión de la calidad del aire y la toma de decisiones, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) realizó el inventario de contaminantes criterio y carbono negro para el país en el año 2014 con el fin de identificar las fuentes emisoras y la contribución de cada sector económico a la contaminación atmosférica. El presente trabajo, se centra en contaminantes criterio y carbono negro, y toma como base el inventario presentado por el IDEAM para priorizar categorías emisoras y postular medidas que contribuyan a la disminución de emisiones a 2030 y 2050 generando escenarios de mitigación gracias a la Plataforma de Análisis de Bajas Emisiones (LEAP, por sus siglas en inglés). Inicialmente, se cargaron los datos del inventario nacional correspondientes a factores de actividad y emisión para cada categoría de emisiones presentada, posteriormente, se recopiló información demográfica y económica para realizar proyecciones de emisiones a 2030 y 2050, con las proyecciones y usando un sistema de búsqueda bibliográfico, se identificaron las categorías a priorizar y se formularon medidas de acuerdo a proyectos, medidas y estrategias realizadas por el país que se encuentran alineadas con el trabajo de investigación. Se evidenció la necesidad de priorizar el sector residencial, transporte, agropecuario y el uso del carbón. Para el sector residencial se modelaron cambios en el uso de leña de acuerdo al plan nacional de sustitución progresiva de leña, para el sector transporte se tuvo en cuenta el cambio tecnológico y la sustitución de vehículos diésel, para el sector agrícola se modeló la acción nacionalmente apropiada de mitigación (NAMA) para la panela y para el carbón se modelaron cambios en el consumo de la industria a nivel nacional e internacional. Además, los cambios en el sector residencial muestran un co-beneficio en salud pública ya que se muestra una reducción de muertes prematuras debido a la reducción de contaminación intramural a 2050.