Aproximación a la Reflexión Interna Total Frustrada: una Interfaz Gráfica Programada en ROOT C++ para la enseñanza del Efecto Túnel

En este trabajo, se presenta el desarrollo y la programación de una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI, por sus siglas en inglés) utilizando el framework ROOT del CERN. Este laboratorio virtual establece una analogı́a entre el fenómeno de la Reflexión Interna Total Frustrada (FTIR, en inglés) y el Efe...

Full description

Autores:
Agudelo Gonzalez, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42014
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/42014
Palabra clave:
Mecánica cuántica
Efecto Túnel
Reflexión Interna Total Frustrada
Interfaz Gráfica de Usuario
ROOT-CERN
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Interfaz Gráfica de Usuario (GUI) y ROOT del CERN
Fenómenos de Reflexión Interna Total Frustrada (FTIR) y Efecto Túnel
Enseñanza de mecánica cuántica
Análisis de coeficiente de transmisión
Quantum mechanics
Quantum Tunneling Effect
Frustrated Total Internal Reflection
Graphical User Interface
ROOT-CERN
Rights
License
Restringido (Solo Referencia)
Description
Summary:En este trabajo, se presenta el desarrollo y la programación de una Interfaz Gráfica de Usuario (GUI, por sus siglas en inglés) utilizando el framework ROOT del CERN. Este laboratorio virtual establece una analogı́a entre el fenómeno de la Reflexión Interna Total Frustrada (FTIR, en inglés) y el Efecto Túnel en una dimensión, una intersección comúnmente citada en la literatura entre la mecánica cuántica y la óptica clásica. Este recurso cientı́fico-tecnológico emplea una aproximación al efecto túnel mediante la variación de parámetros del sistema fı́sico, analizando su coeficiente de transmisión. La GUI desarrollada constituye un recurso valioso para la enseñanza de la mecánica cuántica, especialmente en el tema del Efecto Túnel. Su aplicación en el aula puede mejorar la comprensión de los estudiantes y facilitar el aprendizaje de conceptos abstractos.