Pintura viva
PINTURA VIVA - RESUMEN Pintura Viva es un proyecto de investigación y creación en artes plásticas y visuales que se compone de una exposición concebida entre el año 2017 y 2019, gracias a los talleres en artes plásticas y visuales tomados en la facultad de artes ASAB, así, como la residencia artísti...
- Autores:
-
Franco Pérez, Johan Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/22779
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/22779
- Palabra clave:
- Pintura
Naturaleza
Performance digital
Artes Plásticas y Visuales – Tesis y disertaciones académicas
Pintura
Arte digital
Paisaje pictórico
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | PINTURA VIVA - RESUMEN Pintura Viva es un proyecto de investigación y creación en artes plásticas y visuales que se compone de una exposición concebida entre el año 2017 y 2019, gracias a los talleres en artes plásticas y visuales tomados en la facultad de artes ASAB, así, como la residencia artística financiada por el restaurante colombo - francés A Seis Manos. Allí se logró plenamente llevar la experimentación multidisciplinar a partir de un laboratorio de creación, que convocó a distintos creativos en áreas como la música, la expresión digital, la pintura y el performance; quienes desarrollaron entre sí una metodología para la creación de una obra espacio – temporal que expuso al público una experiencia pictórica que les habló a estos, del mundo interior, la naturaleza, la formación de conciencia y memoria generacional a través del paisajismo. A partir de este proceso se desarrolló un performance digital pictórico, una propuesta artística que unifica audiovisual, fotografía, video mapping, medio ambiente y pintura en una acción que activa una atmósfera sonora y visual que llena el recinto con su energía. Una obra que invita a recorrer un paisaje pictórico en representación de lo vivo, un espacio proveniente de la inspiración obtenida por el habitar y caminar los senderos de distintos espacios naturales en Bogotá y sus alrededores; como los Cerros Orientales, diversos humedales y otros espacios artísticos. Esta experiencia se compone de 24 piezas de pintura de formato medio y grande, resultado de distintas acciones que a manera de huella pictórica, dejan estos lienzos en representación de las enseñanzas sensibles, estas se exhiben en la sala. Se tiene como propósito ser una voz en el salvaguardo de los saberes provenientes del campo a través del contenido profundo que se encuentra en la pintura, sus inicios como fuente de expresión originada en un entorno salvaje y conectado enteramente con la naturaleza. Una búsqueda por entender que no somos individuos sino habitantes de un territorio que se comparte junto a otros seres vivos, que al igual que nosotros están allí, sembrando en el equilibrio de los ecosistemas, las fuentes naturales y demás espacios de energía vital, de limpieza y descomposición. Para ello se dispondrán también de la pequeña posibilidad mediática que el internet posibilita al permitir subir contenido de manera gratuita, masificarlo y poder así llegar a miles de personas con ansias de ayudar, de salvaguardar. |
---|