Modelo de enrutamiento basado en biclustering para redes de sensores inalámbricas en el internet de las cosas.
En la literatura se han propuesto muchos esquemas y modelos de enrutamiento basados en clustering en redes de sensores inalámbricas. El modelo propuesto en este trabajo permite concebir un diseño sistemático de algoritmos de enrutamiento basados en esquemas de clustering para atender de forma puntua...
- Autores:
-
Anzola Anzola, John Petearson
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/30196
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/30196
- Palabra clave:
- Enrutamiento
Protocolo
Biclustering
Redes
Internet
Doctorado en Ingeniería - Tesis y disertaciones académicas
Conmutación de paquetes (Transmisión de datos)
Algoritmos (Computadores)
Estructura de datos (Computadores)
Sistemas de transmisión de datos
Redes de computadores - Protocolos
Ambiente electrónico
Routing
Protocol
Biclustering
Network
Internet
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En la literatura se han propuesto muchos esquemas y modelos de enrutamiento basados en clustering en redes de sensores inalámbricas. El modelo propuesto en este trabajo permite concebir un diseño sistemático de algoritmos de enrutamiento basados en esquemas de clustering para atender de forma puntual las técnicas y estrategias de agrupamiento en función de las problemáticas presentes en las redes de sensores inalámbricas. El modelo propuesto se centra en un enfoque de enrutamiento de dos saltos, con la intervención de un mecanismo de elección de nodos cluster head, cuya estrategia va dirigida en la reducción del cálculo y los costos de la comunicación. Una gran variedad de técnicas y estrategias de clustering han sido desarrolladas en la actualidad, y conforme avanza la ciencia y la ingeniería, se han desarrollado nuevas técnicas de analítica de datos, tal es el caso de la Bioinformática, en donde se han desarrollado fuertes avances en el estudio del genoma humano, en parte, a través del análisis de expresión génica, que ha tenido un desarrollo fuerte en aplicaciones con túnicas de agrupamiento en grandes volúmenes de datos. Es por ello, que en este trabajo se realiza la identificación y caracterización de los homomorfismos encontrados en el análisis de datos expresión génica con los procesos de enrutamiento en WSN, concretamente mediante algoritmos de biclustering, que, a lo largo de la literatura explorada, han sido escasos los aspectos contemplados en las redes de sensores inalámbricas y en el paradigma del Internet de las Cosas. El modelo propuesto contempla una serie de alternativas en enfoques de problemáticas y su cuantificación con métricas de rendimiento, por lo tanto, este trabajo presenta un modelo para el diseño de protocolos de enrutamiento que aplican diferentes esquemas de clustering, entre los que se tienen esquemas de biclustering por la capacidad de solapamiento que no está contemplada en los algoritmos de clustering tradicional. El modelo propuesto fue desarrollado con dos algoritmos, el primero con el algoritmo kdtree basado en un enfoque de clustering tradicional y el segundo con un algoritmo de biclustering de Cheng and Church, el cual permite tener bicluster que se diferencian en la capacidad de solapamiento entre grupos de datos, característica que no está contemplada en el clustering tradicional. Estos dos enfoques son tratados en este trabajo y permitieron el desarrollo de dos protocolos de enrutamiento jerárquico (H-kdtree y H-BCC). |
---|