Diseño y Desarrollo de un Aula Virtual para Introducción a la Electricidad
El presente artículo documenta el diseño y desarrollo de un aula virtual implementada en la plataforma Moodle para la asignatura “Introducción a la Electricidad” del programa de Ingeniería Eléctrica por ciclo y Tecnología en Sistemas Eléctricos de Media y Baja Tensión de la Universidad Distrital Fra...
- Autores:
-
Veloza Beltrán, Brian Alexander
Acosta Guzmán, Carlos Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7348
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/7348
- Palabra clave:
- Aula Virtual
Plataforma Moodle
Introducción a la Electricidad
Sistemas Eléctricos
TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
ELECTRICIDAD - ENSEÑANZA
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
Virtual classroom
Platform Moodle
Introduction to the Electricity
Electrical systems
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo documenta el diseño y desarrollo de un aula virtual implementada en la plataforma Moodle para la asignatura “Introducción a la Electricidad” del programa de Ingeniería Eléctrica por ciclo y Tecnología en Sistemas Eléctricos de Media y Baja Tensión de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El curso cuenta con la ayuda de un contenido programático que es desarrollado por los docentes encargados del área de “Básicas de la Ingeniería” en el área de la electricidad. Actualmente se cuenta en las aulas de clase con los "Nativos Digitales", esta situación motiva al equipo de trabajo a diseñar el aula en el espacio académico introductorio a la carrera, con el ánimo de motivar la profundización de los temas vistos en clase y como apoyo al trabajo colaborativo que se realiza entre docentes y estudiantes, complementando las actividades académicas fuera del aula. El curso es diseñado por la docente y dos estudiantes que vieron la asignatura hace más de tres años y que consideran primordial hacer uso de las TIC para apoyar su trabajo autónomo y como herramienta de motivación. El aula fue estructurada en unidades, cada una de las cuales cuenta con recursos seleccionados por el equipo de trabajo y los mismos estudiantes del curso y las actividades que permiten evaluar lo aprendido en clase por medio de diferentes juegos y evaluaciones. |
---|