Alrededores de Bogotá

La imagen contiene una noticia acerca de una serie de eventos y situaciones en Bogotá en 1836. Se menciona que el juego no era una pasión popular en la ciudad debido a la falta de dinero y ganas. También se habla de la lotería de números y el robo frecuente de objetos sin valor en la ciudad. La cust...

Full description

Autores:
El Tiempo
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1943
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/32583
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/32583
Palabra clave:
Noticias de Bogotá
Bogotá - Historia
Bogotá-Descripción
Viajeros ingleses
Colombia-descripción y viajes
Usos y Costumbres
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1800-1900
Bogota News
Bogotá - history
Bogotá-Description
English travelers
Colombia-description and travel
Uses and Customs
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de una serie de eventos y situaciones en Bogotá en 1836. Se menciona que el juego no era una pasión popular en la ciudad debido a la falta de dinero y ganas. También se habla de la lotería de números y el robo frecuente de objetos sin valor en la ciudad. La custodia de una iglesia es mencionada, así como un incidente en el que las autoridades intentaron trasladarla, lo que generó protestas y amenazas. Además, se mencionan algunas observaciones sobre la Semana Santa y otras festividades religiosas, incluyendo la actitud de un viajero protestante hacia las imágenes y costumbres católicas. El texto parece ser una descripción detallada de la vida y eventos en Bogotá en esa época, tambien menciona que el autor, posiblemente un viajero británico llamado Stewart, hace varias observaciones sobre su experiencia en Bogotá y sus alrededores en 1836. Se destacan detalles sobre las festividades religiosas, como la procesión de Corpus, donde la bandera nacional se tendía para que los fieles caminaran sobre ella, y la Semana Santa, con pasos y figuras enmascaradas. También se describen las vistas desde las montañas de Monserrate y Guadalupe, así como la catarata de Tequendama. Se mencionan juegos y entretenimientos locales, como peleas de gallos y juegos de escondidas, así como la ausencia de carreras de caballos. El autor también comenta sobre la caza de patos en calabazas flotantes y la falta de cazadores en Colombia. Se menciona a varias personas que acompañan a Steuart en sus viajes y algunas observaciones sobre la hospitalidad local. Noticia publicada por el diario El Tiempo No. 11585, 15 de diciembre de 1943.