Programa, Tolima, Ibagué 25

En esta edición de Voces y Regiones, se destaca el papel de las redes de participación y su composición dentro de un trabajo sinérgico, enfocado en alcanzar objetivos comunes y lograr el éxito colectivo. Las redes de participación son estructuras colaborativas conformadas por grupos de trabajo, dond...

Full description

Autores:
Forero, Natalia
Martínez, Cristian
Torres, Carolina
Aguirre, Alexandra
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_18cc
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93523
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93523
Palabra clave:
Redes de trabajo colaborativo
Forero, Natalia -- Entrevistas
Aguirre Alexandra -- Entrevistas
Torres, Carolina -- Entrevistas
Martínez, Cristian -- Entrevistas
Grupos sociales
Interacción social
Participación social -- Grabaciones sonoras
Juventud -- Participación comunitaria
Collaborative work networks
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:En esta edición de Voces y Regiones, se destaca el papel de las redes de participación y su composición dentro de un trabajo sinérgico, enfocado en alcanzar objetivos comunes y lograr el éxito colectivo. Las redes de participación son estructuras colaborativas conformadas por grupos de trabajo, donde diferentes actores, como comunidades, instituciones y organizaciones, se articulan para impulsar iniciativas de interés común. Estas redes pueden operar de diversas maneras, como a través de mesas de trabajo, foros, comités ciudadanos, alianzas estratégicas y plataformas digitales, permitiendo una gestión más eficiente de recursos y conocimientos. Su importancia radica en fomentar la cooperación, la inclusión y la toma de decisiones colectivas para fortalecer el desarrollo social y comunitario.