Generación de mapas básicos y temáticos a partir de la creación de bases de datos geográficas en el marco de los estudios ambientales

La presente monografía de trabajo de grado es el resultado final del trabajo efectuado en la pasantía realizada como asistente en SIG en el desarrollo del anexo cartográfico haciendo uso del origen nacional de proyección cartográfica CTM-12, como también la información que suministra la autoridad am...

Full description

Autores:
Acevedo González, Hernán Joel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40537
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40537
Palabra clave:
Ctm 12
Cartografía
Sig
Datasets
Shapes
Ingeniería Topográfica -- Tesis y Disertaciones Académicas
Sistemas de información geográfica (sig)
Cartografía temática
Bases de datos geográficas
Estudios ambientales
Ctm 12
Cartography
Gis
Datasets
Shapes
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente monografía de trabajo de grado es el resultado final del trabajo efectuado en la pasantía realizada como asistente en SIG en el desarrollo del anexo cartográfico haciendo uso del origen nacional de proyección cartográfica CTM-12, como también la información que suministra la autoridad ambiental Agencia Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), como son los modelos de las estructuras manejadas en los datos geográficos, el diccionario de datos geográficos que relaciona todas las capas que se aplican en los diferentes estudios ambientales solicitados. Además, incluye el uso de imágenes satelitales o los vuelos de drones y al mismo tiempo del software tales como: QGis, ArcGis y Erdas, con el fin de cumplir las exigencias del contrato estipulado con el ente interesado y de las autoridades competentes, haciendo entrega de la cartografía de manera oportuna y respetando las normativas de las jurisdicciones. Se realizaron tres fases las cuales hacen referencia a una metodología aplicada por parte de la empresa; la primera corresponde a la recolección de información básica para presentar ante las autoridades de control, la segunda está compuesta en la organización de las bases de datos o geodatabase de acuerdo a los lineamientos estipulados por en el ANLA en su resolución 2182 del 2016 y por último la tercera fase se actualiza la cartografía base con la ayuda de imágenes satelitales o vuelos dron/UAV y la elaboración de los datasets y feature class que estructuran los frentes de trabajo de dicho proyecto.