Cutaptitud: Add-In en Arcgis Pro para el recorte de polígonos de interés con zonificaciones de aptitud y frontera agrícola
El presente trabajo tiene como objetivo presentar la planificación, implementación y evaluación de CutAptitud, un complemento (Add-In) desarrollado para ArcGIS Pro. Esta herramienta automatiza el proceso de recorte de polígonos de interés utilizando las capas de Zonificaciones de Aptitud y Frontera...
- Autores:
-
Aristizabal Henao, Juan Mateo
Muñoz Duitama, Frank Stiven
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93204
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93204
- Palabra clave:
- Arcgis Pro
Zonificacion de aptitud
Frontera agrícola
Add-In
Especialización e Sistemas de Información Geográfica -- Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de información geográfica
Plaificación rural
Desarrollo de programas para computador
Administración agropecuaria
Arcgis Pro
Aptitude zoning
Agricultural frontier
Add-In
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | El presente trabajo tiene como objetivo presentar la planificación, implementación y evaluación de CutAptitud, un complemento (Add-In) desarrollado para ArcGIS Pro. Esta herramienta automatiza el proceso de recorte de polígonos de interés utilizando las capas de Zonificaciones de Aptitud y Frontera Agrícola proporcionadas por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). Su desarrollo surge de la necesidad de reducir los tiempos de respuesta en la gestión de estas capas. Para su implementación, se utilizó una metodología de enfoque ágil, organizada en etapas iterativas: recopilación de requisitos con los usuarios, análisis y diseño de la arquitectura, desarrollo del sistema, y evaluación de usabilidad y experiencia del usuario. Cada fase fue ejecutada con el fin de asegurar que CutAptitud cumpla con los estándares de calidad y funcionalidad establecidos. El documento incluye una revisión teórica y normativa sobre las Zonificaciones de Aptitud y la Frontera Agrícola, así como experiencias previas en el desarrollo de herramientas para entornos ESRI. Finalmente, se presentan los resultados de la evaluación del sistema y se proponen oportunidades de mejora para futuras versiones, contribuyendo al desarrollo continuo de herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión rural y agropecuaria. |
---|