Formulación de la metodología general para la evaluación de los impactos ambientales generados por los oficios de trabajo en madera, cestería, alfarería y joyería del sector artesanal en Colombia
En el presente trabajo, se realiza la formulación de una metodología para la evaluación de los impactos ambientales generados por algunos de los oficios artesanales identificados como más impactantes en la actualidad, tomando como base una caracterización detallada de sus procesos productivos y la i...
- Autores:
-
Ortegón Acosta, Jiline Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/4612
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/4612
- Palabra clave:
- Metodología
Evaluación
Impactos
Ambientales
Oficios
Artesanal
Ingeniería Ambiental – Tesis y Disertaciones Académicas Artesanías - Evaluación de impactos ambientales Artesanías - Aspectos ambientales Protección del medio ambiente
Methodology
Assesment
Impact
Environmental
Crafts
Artisanal
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo, se realiza la formulación de una metodología para la evaluación de los impactos ambientales generados por algunos de los oficios artesanales identificados como más impactantes en la actualidad, tomando como base una caracterización detallada de sus procesos productivos y la identificación de aquellas actividades que generan mayores afectaciones ambientales. Con esto, logra establecerse las etapas y procesos que más influyen en la sostenibilidad de los recursos naturales que son utilizados como materia prima, además de señalar aquellos factores determinantes que pueden convertir a las artesanías en un sector mucho más amigable con el medio ambiente y con un valor agregado en sus productos. De esta manera, se pretende brindar las bases para el desarrollo total de una metodología que permita la valoración efectiva de los oficios artesanales desde la perspectiva de la optimización de recursos, disminución de residuos y mantenimiento de las condiciones de equilibrio del medio ambiente, para que en un futuro pueda estimarse el daño real causado por cada uno de estos y pueda hacerse un mejoramiento de las etapas conflictivas, permitiendo el desarrollo normal de los procesos productivos base de la actividad artesanal en nuestro país. |
---|