Impacto de la actividad física dirigida, en las emociones
Las emociones son aquellas que se manifiestan en los diferentes contextos de nuestra vida cotidiana, hacen parte del desarrollo del ser humano, estas son dinámicas y su cambio se da como respuesta a una situación específica, pese a que están en la cotidianidad, algunos sujetos no son conscientes de...
- Autores:
-
Caita Fuentes, Jessenia Viviana
Mejía García, Juan Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/27830
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/27830
- Palabra clave:
- Emociones
Cuerpo
Actividad física
Desarrollo humano
Especialización en Desarrollo Humano con Énfasis en Procesos Afectivos y Creatividad - Tesis y disertaciones académicas
Emociones
Actividad física
Desarrollo humano
emotions
Body
Physical activity
Human development
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Las emociones son aquellas que se manifiestan en los diferentes contextos de nuestra vida cotidiana, hacen parte del desarrollo del ser humano, estas son dinámicas y su cambio se da como respuesta a una situación específica, pese a que están en la cotidianidad, algunos sujetos no son conscientes de estas emociones, puesto que se contiene la emoción, ocasionalmente se evade o simplemente se manifiesta de manera impulsiva, es por ello que surge la preocupación de una educación emocional en los últimos tiempos como respuesta a el aumento de emociones como tristeza, ira, frustración, entre otras, manejadas de manera inadecuada, para ello se ha buscado generar conciencia desde la primera infancia, teniendo como herramienta la actividad física, de acuerdo a lo anterior y en base a esto se pretende identificar los cambios a nivel emocional con la aplicación de un modelo de actividad física dirigida y musicalizada en un grupo de adolescentes de la Fundación Centro Oasis, el trabajo tiene como método de investigación cualitativo, con un proceso descriptivo, de las diferentes actividades realizadas, teniendo como instrumentos encuestas pre y pos actividad, donde se lograron obtener resultados frente al reconocimiento de las emociones como la ira, frustración e incluso empatía hacía los compañeros, lo que permite concluir que la actividad física y las emociones se puede ayudar a reconocer por medio de la música, reconociéndolas en el cuerpo y tramitando cada una de ellas, aunque en ocasiones esto lleve a la frustración. |
---|