Evaluación de los componentes microbiológicos y fisicoquímicos de los cuerpos de agua con potencial de fitorremediación de los diferentes humedales ubicados en la localidad de Bosa y Kennedy
Los humedales son ecosistemas fundamentales para la regulación hídrica y la conservación de flora, fauna y avifauna de la capital, a lo largo de los años estos se han visto afectados principalmente por la expansión demográfica y el desconocimiento de sus complejas estructuras e importancia, es así,...
- Autores:
-
Vargas Arévalo, Maria Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41019
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41019
- Palabra clave:
- Humedal
Microbiología
Macrófitas flotantes
Conservación de flora y fauna
Calidad del agua
Fitorremediación
Administración Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Humedales
Fitorremediación
Calidad del agua
Impacto ambiental
Wetland
Microbiology
Floating macrophytes
Flora and fauna conservation
Water quality
Phytoremediation
- Rights
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | Los humedales son ecosistemas fundamentales para la regulación hídrica y la conservación de flora, fauna y avifauna de la capital, a lo largo de los años estos se han visto afectados principalmente por la expansión demográfica y el desconocimiento de sus complejas estructuras e importancia, es así, como la presente investigación pretende generar una evaluación de los componentes microbiológicos y fisicoquímicos de los espejos de agua de los humedales de la localidad de Bosa: Tibanica y La Isla y de la localidad de Kennedy: Vaca sur, norte y Burro, que permita evaluar el estado actual de los cuerpos de agua presentes en ellos, para así analizar el potencial fitorremediador de la especie Eichhornia crassipes en la mejora de la calidad de agua de dichos humedales, ya que esta macrófita flotante, por su estructura, representa una alternativa en la remoción de contaminantes y se constituye como una opción para el manejo de la misma, que por su rápido crecimiento es invasora para el ecosistema. En el presente estudio se evidencian transcurridas tres semanas del montaje inicial de las muestras de los cuerpos de agua de los cinco humedales de la localidad de Bosa y Kennedy, porcentajes de reducción de los parámetros microbiológicos coliformes totales y E. coli, así como de los parámetros fisicoquímicos de DBO, DQO y salinidad, aumento de otros como el pH, STD, la turbidez, conductividad, lo que evidencia potencial fitorremediador de la especie mencionada, también se evidencia un aumento del peso de la planta y disminución de la cantidad de agua, por el proceso natural de la planta y la evaporación. Por otro lado, se evidencia que de acuerdo con el decreto 1594 de 1984 las aguas de los cinco cuerpos hídricos, incumplen parámetros específicos de la norma de acuerdo con el uso del agua de los humedales. |
---|