Arquitectura estándar para plataforma de pagos electrónicos de parqueaderos automatizados en Bogotá

Este proyecto aborda la necesidad de centralizar los pagos electrónicos en los parqueaderos automatizados mediante la propuesta e implementación de una arquitectura estándar. A través de una metodología iterativa, se diseñó y desarrolló un sistema que permite la interoperabilidad con diferentes sist...

Full description

Autores:
Pardo Moreno, Juan Camilo
Otavo Piraban, Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/94107
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/94107
Palabra clave:
Arquitectura de software
Pagos electrónicos
Parqueaderos
Billeteras digitales
Ingeniería de software
Especialización en Ingeniería de Software -- Tesis y disertaciones académicas
Transferencia de pagos
Arquitectura -- Ingeniería de software
Parqueaderos
Sistemas de información
Software architecture
Electronic payments
Parking lot
Digital wallets
Software engineering
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:Este proyecto aborda la necesidad de centralizar los pagos electrónicos en los parqueaderos automatizados mediante la propuesta e implementación de una arquitectura estándar. A través de una metodología iterativa, se diseñó y desarrolló un sistema que permite la interoperabilidad con diferentes sistemas de parqueaderos, garantizando escalabilidad, seguridad y facilidad de uso. El trabajo incluyó el análisis de factores que dificultan la adopción de pagos electrónicos, la definición de componentes arquitectónicos mínimos, y la implementación de estilos y patrones arquitectónicos adecuados para integrar servicios heterogéneos. Durante el desarrollo, se implementó una arquitectura orientada a servicios (SOA) soportada por un Enterprise Service Bus (ESB), facilitando la integración con APIs externas, como pasarelas de pago y sistemas de parqueaderos. También se adoptaron medidas avanzadas de seguridad, incluyendo la delegación de autenticación a un proveedor externo y el cifrado de datos en reposo y en tránsito. Estas decisiones técnicas aseguraron un sistema robusto y adaptable a los cambios futuros. Los resultados obtenidos validaron la efectividad de la solución, logrando satisfacer los requisitos funcionales y no funcionales planteados. Este trabajo no solo presenta una solución práctica para la digitalización de pagos en parqueaderos, sino que también establece un marco técnico replicable para proyectos similares en otros sectores. Finalmente, se proponen líneas de investigación futura enfocadas en la evolución hacia arquitecturas basadas en microservicios y sistemas serverless, así como la integración de herramientas de inteligencia artificial para optimizar la experiencia del usuario.