Diseño de un sistema de información para la gestión del área de tecnología de la compañía S.Q.A. S.A. seccional Bogotá
El proyecto, diseño de un sistema de información para la gestión del área de tecnología de la compañía S.Q.A. S.A. seccional Bogotá, empresa de tecnología dedicada el testing de aplicaciones para software empresarial, tiene en su lista de clientes corporativos empresas como Claro, Efecty, Experian,...
- Autores:
-
Acevedo Acevedo, Diego Armando
Amaya Leal, Wilmer Edison
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14654
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/14654
- Palabra clave:
- Trazabilidad
Necesidades de seguimiento
Sistema de información
Automatización
Especialización en Proyectos Informáticos - Tesis y disertaciones académicas
Mejoramiento de procesos
Desarrollo de prototipos
Administración de personal - Innovaciones tecnológicas
Traceability
Tracking needs
Information system
Automated
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto, diseño de un sistema de información para la gestión del área de tecnología de la compañía S.Q.A. S.A. seccional Bogotá, empresa de tecnología dedicada el testing de aplicaciones para software empresarial, tiene en su lista de clientes corporativos empresas como Claro, Efecty, Experian, ATH entre otros, S.Q.A. maneja en su nómina de empleados para la sede principal de Bogotá, aproximadamente 40 personas, por la cual se subdividen en cargos de distintas áreas, tanto de área administrativa, área operativa y gerencial. Es aquí donde se debe tener en cuenta las normas laborales que posee la compañía, en los que se encuentra el medio por el cual, se controlan horarios laborales, tiempos de gestión, tiempos no laborales, entre otros componentes que hacen parte de la cultura organizacional de una empresa. Por tal motivo es fundamental contar con un sistema que permita la organización de este tipo de actividades diarias que se dan dentro de la compañía. Se propone desarrollar un modelo de sistema de información que permita suplir las necesidades de seguimiento de actividades que los analistas desempeñan, esto con el fin de tener un histórico o trazabilidad de la gestión realizada para tener un mayor control administrativo sobre el personal; ya que en el momento se manejan los registros en un archivo de excel, de tal manera que el implementarlo contribuiría a la gestión de una manera más automatizada y de fácil administración. |
---|