Factibilidad para la creación de una empresa productora de materiales de construcción fabricados a partir de la reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD's)
La gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición se ha vuelto prioritaria debido a la creciente conciencia ambiental y la necesidad de reducir la huella ecológica. La reutilización de materiales reciclados provenientes de estos residuos emerge como una estrategia prometedora para l...
- Autores:
-
Quintero Moreno, Julianne Vanessa
Leon Molano, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42451
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42451
- Palabra clave:
- Residuos de demolición y construcción
Sostenibilidad
Huella ecológica
Medio ambiente
Ingeniería Civil -- Tesis y disertaciones académicas
Factibilidad de empresas sostenibles
Reutilización de residuos de construcción y demolición (RCD's)
Gestión sostenible de residuos
Recuperación de materiales de construcción
Demolition and construction waste
Sustainability
Ecological footprint
Environment
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La gestión sostenible de los residuos de construcción y demolición se ha vuelto prioritaria debido a la creciente conciencia ambiental y la necesidad de reducir la huella ecológica. La reutilización de materiales reciclados provenientes de estos residuos emerge como una estrategia prometedora para la construcción sostenible. Al recuperar y procesar materiales como hormigón, madera y metal, se reduce la demanda de materias primas y se minimiza la cantidad de residuos enviados a vertederos. Esta práctica no solo beneficia la sostenibilidad ambiental, sino que también responde a la demanda creciente de soluciones que fomenten la economía circular y la eficiencia en el uso de recursos en proyectos constructivos. |
---|