Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal

Colombia a pesar de poseer 64 millones de hectáreas cubiertas por bosques cerca del 65 % de su extensión, no tiene dentro de su economía un aporte importante del sector forestal, esto puede obedecer a múltiples factores, encontramos la falta de iniciativas claras de desarrollo al interior del sector...

Full description

Autores:
Juzga Solanilla, Miguel Ángel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1413
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1413
Palabra clave:
Proyectos forestales
Recursos forestales - Planeación
Desarrollo forestal
Desarrollo regional
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_2c8e7528da032d96465d38931119916d
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1413
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Moreno Gutiérrez, Jaime AlbertoJuzga Solanilla, Miguel ÁngelIngeniero Forestal2014-09-16T13:43:30Z2015-03-02T20:11:39Z2014-09-16T13:43:30Z2015-03-02T20:11:39Z2005http://hdl.handle.net/11349/1413Colombia a pesar de poseer 64 millones de hectáreas cubiertas por bosques cerca del 65 % de su extensión, no tiene dentro de su economía un aporte importante del sector forestal, esto puede obedecer a múltiples factores, encontramos la falta de iniciativas claras de desarrollo al interior del sector y el conflicto social que vive el país, sin embargo, una de las grandes problemáticas intrasectoriales y que contribuye al estado actual del sector, es la poca planificación que se da con miras a consolidarlo dentro de la economía nacional, teniendo en cuenta lo anterior, los planes de desarrollo forestal se convierten en una buena alternativa en la búsqueda de la mejoría sectorial, un adecuado proceso de formulación que lógicamente debe tener como antecesor un excelente y riguroso proceso de diagnóstico regional o local, se consolida como una muy buena estrategia de desarrollo al interior del sector. En el proceso de formulación de planes de desarrollo forestal, una de las constantes fallas consiste en la carencia de una guía lógica en el proceso de formulación que impide que se realice una planificación adecuada del recurso forestal, esto conlleva, a que el sector no se consolide como elemento importante dentro de la economía nacional, y que lo forestal sea relegado a un segundo plano frente a otros sectores productivos. La falta de un modelo metodológico que guíe a los distintos actores de planificación en un proceso adecuado, con pautas claras y siguiendo un objetivo común hace que se terminen formulando planes, sin una visión clara del sector y con propuestas de manejo que no involucran un real aporte a la solución de la problemática sectorial. Es así como la investigación emnarcada dentro del proyecto de reactivación de la cadena forestal Carare Opon, plantea un modelo metodológico que sirve como guía para la formulación de planes de desarrollo forestal, en el cual se considera al sector como un sistema abierto que posee una gran influencia de su medio y contribuye al desarrollo de otros sistemas cercanos, se definen y caracterizan los componentes del modelo de planificación y se establecen una serie de estrategias base para los procesos de desarrollo forestal en el país, así se quiere aportar desde la academia un modelo claro que busca impulsar al sector forestal como dinamizador de la economía nacional teniendo en cuenta su condición como productor de bienes y servicios tanto en la parte comercial como en la parte ambiental.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería ForestalFacultad de Medio Ambiente y Recursos NaturalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestalbachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fProyectos forestalesRecursos forestales - PlaneaciónDesarrollo forestalDesarrollo regionalIngeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicasTHUMBNAILJuzgaSolanillaMiguelAngel2005.pdf.jpgJuzgaSolanillaMiguelAngel2005.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4441https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/fdb86388-7e54-461b-950d-3b089ebcb6c3/download2b5bf04d8ba5121dce5bd8612206aceeMD52ORIGINALJuzgaSolanillaMiguelAngel2005.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1216081https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4ab9aeda-2191-4d94-af0b-c3e3b68ba722/download90923423221a784a8fac0bcfdc8ac216MD5111349/1413oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14132023-06-13 15:42:05.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
title Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
spellingShingle Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
Proyectos forestales
Recursos forestales - Planeación
Desarrollo forestal
Desarrollo regional
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
title_full Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
title_fullStr Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
title_full_unstemmed Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
title_sort Diseño de lineamientos y estrategias para formular planes de desarrollo forestal
dc.creator.fl_str_mv Juzga Solanilla, Miguel Ángel
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Moreno Gutiérrez, Jaime Alberto
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Juzga Solanilla, Miguel Ángel
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Proyectos forestales
Recursos forestales - Planeación
Desarrollo forestal
Desarrollo regional
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
topic Proyectos forestales
Recursos forestales - Planeación
Desarrollo forestal
Desarrollo regional
Ingeniería Forestal - Tesis y disertaciones académicas
description Colombia a pesar de poseer 64 millones de hectáreas cubiertas por bosques cerca del 65 % de su extensión, no tiene dentro de su economía un aporte importante del sector forestal, esto puede obedecer a múltiples factores, encontramos la falta de iniciativas claras de desarrollo al interior del sector y el conflicto social que vive el país, sin embargo, una de las grandes problemáticas intrasectoriales y que contribuye al estado actual del sector, es la poca planificación que se da con miras a consolidarlo dentro de la economía nacional, teniendo en cuenta lo anterior, los planes de desarrollo forestal se convierten en una buena alternativa en la búsqueda de la mejoría sectorial, un adecuado proceso de formulación que lógicamente debe tener como antecesor un excelente y riguroso proceso de diagnóstico regional o local, se consolida como una muy buena estrategia de desarrollo al interior del sector. En el proceso de formulación de planes de desarrollo forestal, una de las constantes fallas consiste en la carencia de una guía lógica en el proceso de formulación que impide que se realice una planificación adecuada del recurso forestal, esto conlleva, a que el sector no se consolide como elemento importante dentro de la economía nacional, y que lo forestal sea relegado a un segundo plano frente a otros sectores productivos. La falta de un modelo metodológico que guíe a los distintos actores de planificación en un proceso adecuado, con pautas claras y siguiendo un objetivo común hace que se terminen formulando planes, sin una visión clara del sector y con propuestas de manejo que no involucran un real aporte a la solución de la problemática sectorial. Es así como la investigación emnarcada dentro del proyecto de reactivación de la cadena forestal Carare Opon, plantea un modelo metodológico que sirve como guía para la formulación de planes de desarrollo forestal, en el cual se considera al sector como un sistema abierto que posee una gran influencia de su medio y contribuye al desarrollo de otros sistemas cercanos, se definen y caracterizan los componentes del modelo de planificación y se establecen una serie de estrategias base para los procesos de desarrollo forestal en el país, así se quiere aportar desde la academia un modelo claro que busca impulsar al sector forestal como dinamizador de la economía nacional teniendo en cuenta su condición como productor de bienes y servicios tanto en la parte comercial como en la parte ambiental.
publishDate 2005
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:30Z
2015-03-02T20:11:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-16T13:43:30Z
2015-03-02T20:11:39Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1413
url http://hdl.handle.net/11349/1413
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Forestal
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/fdb86388-7e54-461b-950d-3b089ebcb6c3/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/4ab9aeda-2191-4d94-af0b-c3e3b68ba722/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b5bf04d8ba5121dce5bd8612206acee
90923423221a784a8fac0bcfdc8ac216
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1828165873765974016