Modelo de colisiones entre nanopartículas magnéticas y la pared arterial
El cáncer, una patología altamente prevalente tanto en Colombia como el resto del mundo, ha propiciado investigaciones enfocadas en tratamientos menos invasivos que la quimioterapia convencional. Este estudio se centra en una alternativa emergente: el direccionamiento magnético de fármacos (MTD) a t...
- Autores:
-
Garzón Suárez, Daniela Estefanía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40749
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40749
- Palabra clave:
- Nanopartículas magnéticas
Pared arterial
Cáncer
Quimioterapia
Fármaco.
Maestría en Ingeniería - Énfasis en Ingenieria Electrónica
Cáncer - Tratamientos Alternativos
Nanopartículas Magnéticas - Aplicaciones Médicas
Simulación por Computadora - Método de Monte Carlo Cinético
Dirección Magnética de Fármacos (MTD) - Optimización y Evaluación
Magnetic nanoparticles
Arterial wall
Cancer
Chemotherapy
Drug
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El cáncer, una patología altamente prevalente tanto en Colombia como el resto del mundo, ha propiciado investigaciones enfocadas en tratamientos menos invasivos que la quimioterapia convencional. Este estudio se centra en una alternativa emergente: el direccionamiento magnético de fármacos (MTD) a través de nanopartículas magnéticas en la pared arterial. Un modelo de simulación en C++ fundamentado en el método de Monte Carlo Cinético se desarrolló para estudiar procesos como la adsorción, absorción y desorción de estas nanopartículas. Variables esenciales incluyen el grosor de las células endoteliales de la pared arterial, que varía entre 0,1 y 1 μm, y características de las nanopartículas como diámetro de 200 nm, velocidad de 0,5 m/s y densidad de 6450 kg/m3. El modelo es evaluado en cuatro fases, ajustando el tamaño de los poros y la energía de activación en la pared arterial. Los resultados apuntan a que tanto el tamaño del poro como el radio de las nanopartículas son cruciales para una eficaz entrega del fármaco. Este estudio no solo contribuye a la optimización de la técnica de MTD, sino que también identifica áreas clave que requieren más investigación. |
---|