Análisis de los aspectos catastrales relacionados a la obra de construcción de la primera línea del metro de Bogotá
A partir de la necesidad de control sobre una obra de grandes dimensiones como el metro de Bogotá, se ejecutó el estudio de los mecanismos de auditoria ejercidos por la contraloría de Bogotá en el desarrollo de esta obra, específicamente en los aspectos catastrales relacionados al proceso de adquisi...
- Autores:
-
Ariza Cuesto, Wilmer Felipe
Silva Romero, Edgar Sebastian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39760
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39760
- Palabra clave:
- Adquisición
Avalúo
Catastro
Control
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Catastro -- Zonas urbanas
Instalaciones para estaciones de transportes
Arquitectura de estaciones del metro
Bogotá -- Uso de la tierra
Acquisition
Appraisal
Cadastre
Control
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | A partir de la necesidad de control sobre una obra de grandes dimensiones como el metro de Bogotá, se ejecutó el estudio de los mecanismos de auditoria ejercidos por la contraloría de Bogotá en el desarrollo de esta obra, específicamente en los aspectos catastrales relacionados al proceso de adquisición predial y el manejo de la información catastral, esto con el fin de desarrollar la optimización y dar mayores alcances en los procesos de revisión haciendo los procesos de auditoria más eficientes y a su vez poder establecer soluciones relacionadas al procesamiento de la información catastral y jurídica llevada a cabo a nivel general en cualquier obra de gran dimensión que se quiera ejecutar en la ciudad de Bogotá. Esto se fundamentó a partir del desarrollo de una base de datos espacial y el desarrollo de avalúos de referencia, mecanismos con los cuales se estudió a fondo algunos de los procesos realizados por la empresa metro de Bogotá y con los cuales fue posible ejercer con precisión el debido control en los procesos de adquisición predial para garantizar que los rubros del estado destinados a esta obra sean los justos y vayan dirigidos a los correspondientes propietarios y poder determinar también la verificación de excedentes en los gastos. Finalmente se pudo observar que el desarrollo de estos mecanismos desde una visión académica permitieron el desarrollo a fondo de la investigación sobre los procesos catastrales llevados a cabo en la obra del metro de Bogotá, y se logró efectuar un análisis más a fondo sobre la información espacial relacionada a obras de grandes dimensiones y los procesos de control que se deben llevar a cabo sobre estas para su correcto desarrollo. |
---|