Estudio de macrohongos epífitos en el entorno arbóreo de la finca “La Franja”, vereda Vianicito, Vianí Cundinamarca
Este trabajo de grado se enfoca en la diversidad de macrohongos epífitos en la finca “La Franja,” ubicada en Vianí, Cundinamarca, y busca aportar al conocimiento de estos organismos en Colombia, donde estudios sobre ellos aún son escasos. Los hongos epífitos, aquellos que crecen sobre plantas sin af...
- Autores:
-
González Moreno, Miguel David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93890
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/93890
- Palabra clave:
- Macrohongos epífitos
Diversidad fúngica
Corteza
Estratos arbóreos
Parcelas
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Hongos epífitos
Macrohongos
Diversidad biológica -- Fungi
Ecología forestal
Epiphytic macrofungi
Fungal diversity
Bark
Tree strata
Plots
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Este trabajo de grado se enfoca en la diversidad de macrohongos epífitos en la finca “La Franja,” ubicada en Vianí, Cundinamarca, y busca aportar al conocimiento de estos organismos en Colombia, donde estudios sobre ellos aún son escasos. Los hongos epífitos, aquellos que crecen sobre plantas sin afectarlas, desempeñan funciones ecológicas cruciales en el dosel arbóreo, como la regulación del microclima y la retención de nutrientes. Para explorar su diversidad y distribución, se establecieron parcelas de muestreo en distintos estratos arbóreos, donde se colectaron y analizaron ejemplares representativos. A través de esta investigación, se identificaron diez especies de macrohongos, cuyas características fueron registradas en una base de datos, y se elaboró una guía de campo para facilitar su identificación. Los resultados revelan una rica biodiversidad fúngica en la región, influenciada por factores climáticos como la variabilidad en la humedad y temperatura, lo cual afecta su distribución y crecimiento. Además, como complemento educativo, se diseñaron actividades para sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia de estos hongos en la conservación del ecosistema. |
---|