Las Perchas Artificiales como Facilitadoras de la Lluvia de Semillas en un Área Post-tala de Pino (Pinus Patula) en el Parque Forestal Embalse del Neusa (Tausa-Cundinamarca)
Se evaluó la efectividad de perchas artificiales como facilitadoras de la lluvia de semillas en un área post-tala de pino (Pinus patula) (Tausa, Cundinamarca). Se realizaron avistamientos por punto fijo para identificar las aves que se posaban en las perchas, así como para tomar el tiempo de la dura...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/3525
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/3525
- Palabra clave:
- Perchas Artificiales
Aves
Área Post-tala
Bosque Altoandino
Restauración Ecológica
Semillas
Dispersión
Germinación
Artificial Perches
Birds
Post-felling Area
Andean Forest
Ecological Restoration
Seed
Dispersal
Germination
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se evaluó la efectividad de perchas artificiales como facilitadoras de la lluvia de semillas en un área post-tala de pino (Pinus patula) (Tausa, Cundinamarca). Se realizaron avistamientos por punto fijo para identificar las aves que se posaban en las perchas, así como para tomar el tiempo de la duración de la visita. Se utilizaron trampas de semillas debajo de los grupos de perchas artificiales para colectar las fecas y semillas dispersadas en éstos. La prueba de normalidad de Kolmogorov-Smirnov indicó que los datos fueron no normales, por lo que se realizó la prueba no paramétrica de Kruskal-Wallis a cada una de las variables, al igual que el índice de Jaccard, el índice de Bray-Curtis, Análisis de Componentes Principales, Agrupación Jerárquica y coeficiente de Correlación de Spearman. Se encontraron diferencias significativas en todas las variables, excepto en el número de especies de aves y vegetales. Los índices de similitud indicaron un comportamiento similar de los grupos G6 y G7 en la mayoría de las variables evaluadas, lo cual se debió a la cercanía que presentaron estos grupos y por estar distantes del bosque de referencia. Por su parte, la Agrupación Jerárquica hace una separación entre los grupos cercanos al bosque y cercanos a la carretera. Finalmente, el coeficiente de correlación de Spearman señala una fuerte relación entre la duración de las visitas y las demás variables; esto indica la necesidad de implementar estructuras que posibiliten un mayor uso por las aves |
---|