Informe final: asistencia para la disposición y aprovechamiento de los residuos sólidos dentro de las instalaciones del Colegio Nacional Nicolás Esguerra

En la actualidad, uno de los desafíos más apremiantes a nivel mundial es la gestión adecuada de los residuos sólidos. Con el crecimiento poblacional, el desarrollo industrial y los cambios en los patrones de consumo, la generación de residuos se ha convertido en una problemática ambiental y social d...

Full description

Autores:
Rodríguez Molano, Edward Julián
Ordóñez Rojas, Santiago
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/34152
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/34152
Palabra clave:
Salud pública
Contaminación ambiental
Biodiversidad
Gestión sostenible
Tecnología en Saneamiento Ambiental -- Tesis y disertaciones académicas
Gestión de residuos sólidos
Concientización ambiental
Tipos de residuos
Normativa y regulación
Public health
Environmental pollution
Biodiversity
Sustainable management
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En la actualidad, uno de los desafíos más apremiantes a nivel mundial es la gestión adecuada de los residuos sólidos. Con el crecimiento poblacional, el desarrollo industrial y los cambios en los patrones de consumo, la generación de residuos se ha convertido en una problemática ambiental y social de gran magnitud. Por tal motivo es de suma importancia generar conciencia acerca del aprovechamiento y disposición de los residuos sólidos que generamos en nuestros hogares, zonas de trabajo y/o estudio entre otros. El manejo inadecuado de los residuos sólidos conlleva riesgos importantes para la salud pública y el medio ambiente. La acumulación de residuos sin control puede provocar la proliferación de enfermedades, contaminación del agua, del suelo y del aire, así como afectar la biodiversidad y el equilibrio ecológico. Existen varios tipos de residuos, entre los más característicos se encuentran los residuos aprovechables, los orgánicos aprovechables y los residuos no aprovechables. En este informe, se explorará en detalle el manejo, la concientización y la disposición de cada uno de los residuos sólidos, analizando sus implicaciones y presentando buenas prácticas para su gestión sostenible. Asimismo, se genera un espacio interactivo con estudiantes de grado décimo y once del colegio Nicolás Esguerra con el fin de fortalecer sus conocimientos acerca de la generación de residuos sólidos, la disposición final, los métodos de aprovechamiento, realizando, de igual forma, un breve repaso histórico y normativo del tema en cuestión. Esto se realiza mediante clases teórico/prácticas, donde los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en las clases teóricas.