Ciudadanos diputados a la Asamblea Constituyente del Estado. Informe de Hacienda.

La imagen contiene una noticia acerca de la Tesorería y el movimiento de caja de la Tesorería Municipal de Bogotá, del 1 al 15 de mayo de 1901. El documento detalla el balance de la tesorería, comenzando con una existencia inicial de $27,616.20 al 30 de abril. Durante la primera quincena de mayo, se...

Full description

Autores:
Gaceta de Cundinamarca
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_c513
Fecha de publicación:
1858
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/36444
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/36444
Palabra clave:
Gasto público
Registros de tesorería
Ingresos y egresos
Noticias de Bogotá
Bogotá -- Historia -- Fuentes
Bogotá -- Historia -- Imágenes
Bogotá -- Vida social y costumbres -- 1850-1858
Public spending
Treasury records
Income and expenses
Bogota News
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La imagen contiene una noticia acerca de la Tesorería y el movimiento de caja de la Tesorería Municipal de Bogotá, del 1 al 15 de mayo de 1901. El documento detalla el balance de la tesorería, comenzando con una existencia inicial de $27,616.20 al 30 de abril. Durante la primera quincena de mayo, se registraron diversos ingresos, incluyendo impuestos sobre mercancías extranjeras, derechos de degüello de ganado menor, derechos de coso, multas y aprovechamientos, sumando un total de $40,589. Entre estos ingresos se destacan los provenientes de arrendamientos de tiendas en la plaza de la Concepción, puestos en el Mercado de Carnes, plaza de Maderas, y productos de cementerios y el matadero municipal. El documento también menciona los créditos provenientes de diferentes departamentos, tales como Policía, Justicia, Hacienda, Cementerios, y Beneficencia, que ascienden a $1,392. Al final del periodo, el saldo restante es de $19,196. Noticia publicada en Gaceta de Cundinamarca. Octubre 30 de 1858.