Análisis de la educación ambiental y ambiente al interior de los guiones que se utilizan para las caminatas ecológicas realizadas por los guías de turismo del IDRD. (2012-2019)
En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de la Educación Ambiental y Ambiente en los guiones utilizados para la realización de las caminatas ecológicas en la ciudad de Bogotá D.C. a cargo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Lo anterior se hizo a partir de un...
- Autores:
-
Mendoza Martínez, Yesica
Rivera Sánchez, Cindy
Salamanca Pira, Pedro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28302
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28302
- Palabra clave:
- Caminata ecológica
Ambiente
Educación Ambiental
Análisis de contenido cualitativo
Guiones
Especialización en Educación y Gestión Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Educación ambiental - Bogotá (Colombia) - 2012-2019
Caminatas - Bogotá (Colombia) - 2012-2019
Vida al aire libre - Bogotá (Colombia) - 2012-2019
Guías de turismo - Bogotá (Colombia) - 2012-2019
Bogotá (Colombia). Alcaldía Mayor. Instituto Distrital de Recreación y Deporte
Ecological walk
Environment
Environmental Education
scripts
Qualitative content analysis
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En el presente trabajo de investigación se realizó un análisis de la Educación Ambiental y Ambiente en los guiones utilizados para la realización de las caminatas ecológicas en la ciudad de Bogotá D.C. a cargo del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD). Lo anterior se hizo a partir de una investigación cualitativa-deductiva que se compuso, primero, de una fase preliminar (encuestas cualitativas) y segundo, de un análisis de contenido cualitativo de los guiones. A partir de lo cual se obtuvieron como resultados que los guías tienen una visión tradicional de EA y Ambiente, lo que concuerda con lo hallado desde el análisis de contenido cualitativo en cuanto a las Corrientes de EA (Sauvé, 2005) y las acepciones de ambiente (Jasso, 2016), en donde las corrientes de EA que sobresalieron en su orden fueron la naturalista, la resolutiva y la conservacionista/recursista, para el caso de acepciones de ambiente, ambiente1 fue el que se más se destacó. Se concluyó que los guiones están elaborados desde un punto de vista clásico e intuitivo y que requieren de una reformulación a partir de la selección consciente de alguna corriente de EA reciente y una acepción de ambiente como ambiente3 , en donde se puede lograr generar mayor impacto en el cambio de actitudes y comportamientos de los usuarios de las caminatas ecológicas realizadas en la ciudad de Bogotá D.C. |
---|