Propuesta de estructura ecológica principal (EEP) con base en la evaluación de elementos ambientales y socioeconómicos del municipio de Cajicá

El presente documento busca evaluar los elementos de la Estructura Ecológica Principal (EEP) del municipio de Cajicá; ya que ésta es una herramienta para la toma de decisiones en las dinámicas eco sistémicas que sustentan el desarrollo del territorio a nivel local y regional. Permitiendo llevar a ca...

Full description

Autores:
Sánchez Gonzalez, Angela María
Torres Cely, Juliana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37856
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/37856
Palabra clave:
Estructura ecologica principal
Ordenamiento territorial
Percepción social
Propuesta de manejo priorizado
Especialización en Gerencia de Recursos Naturales--Tesis y disertaciones académicas
Diagnóstico rural y urbano
Propuesta cartográfica
Clasificación general del territorio (CG)
Main ecological structure
Land use planning
Social perception
Prioritized management proposals
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente documento busca evaluar los elementos de la Estructura Ecológica Principal (EEP) del municipio de Cajicá; ya que ésta es una herramienta para la toma de decisiones en las dinámicas eco sistémicas que sustentan el desarrollo del territorio a nivel local y regional. Permitiendo llevar a cabo procesos de monitoreo, gestión, planificación de los recursos naturales, entre otros, dentro del ordenamiento territorial (Morales et al., 2020). Lo anterior se pretende llevar a cabo mediante la recolección de información secundaria, procesamiento y análisis de la misma. En un proceso metodológico propuesto de siete fases, donde las primeras fases corresponden a las actividades para el cumplimiento del objetivo específico de identificar los elementos físico bióticos y sociales críticos dentro de la EEP del municipio de Cajicá. y las fases entre la cinco (5) a la siete (7) es el proceso para el cumplimiento del objetivo específico de formular propuesta de mejoramiento en los instrumentos de planificación territorial. Para finalmente obtener en una propuesta cartográfica con todos los elementos que debe contemplar la estructura ecológica principal de Cajicá, que fortalezca el sistema de soporte ambiental del territorio; bajo la incorporación de los determinantes ambientales del POMCA, en el Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) municipal (Morales et al., 2020).