Plan de integración operativo, para el mejoramiento de la distribución y tiempo en la ejecución de las actividades de alistamiento nocturno de flota en la Empresa ETIB S.A.S

La innovación y el mejoramiento continuo, es una necesidad latente para el aumento en la productividad de las empresas en cualquier sector del mercado, por lo cual se requiere de constantes esfuerzos de ingeniería para poder materializar las mejoras y poder llevarlas a la práctica en el día a día de...

Full description

Autores:
Tejedor Mejía, Carlos Andres
Serna Castro, Erika Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40065
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40065
Palabra clave:
•Sistema Integrado de Transporte Público
•E.T.I.B S.A.S.
•TMSA
•RFID
•ENTE GESTOR
Especialización en Gestión de Proyectos de Ingeniería -- Tesis y disertaciones académicas
Optimización de procesos logísticos -- Bogotá (Colombia)
Planificación de la producción -- Bogotá (Colombia)
Transporte terrestre -- Bogotá (Colombia)
•Integrated Public Transport System
•Integrated Transport Company of Bogotá
• TMSA
•RFID
• MANAGEMENT ENTITY
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:La innovación y el mejoramiento continuo, es una necesidad latente para el aumento en la productividad de las empresas en cualquier sector del mercado, por lo cual se requiere de constantes esfuerzos de ingeniería para poder materializar las mejoras y poder llevarlas a la práctica en el día a día de las empresas; esto no puede ser ajeno el sector del transporte de pasajeros masivo, del cual es objeto el presente proyecto, puntualmente la empresa ETIB S.A.S, la cual se dedica a la prestación del servicio de transporte de pasajeros en la ciudad Bogotá, y en donde por medio de la implementación de un plan de integración operativo, se pretende mejorar con la calidad en la prestación del servicio y a su vez el aumento de los indicadores estratégicos y una mejora frente al cumplimiento de las métricas exigidas por parte del Ente Gestor Transmilenio S.A. El objeto de mejora, busca mediante la implementación de diferentes controles automatizados, restructurar el desarrollo de las actividades de alistamiento nocturno de flota, permitiendo renovar la ejecución de las tareas de asignación y el despacho de flota de manera diaria, generando la mejora tanto en la puntualidad de las rutas que prestan el servicio de transporte, como en el aumento de la regularidad en todo el día de operación, de esta manera contribuyendo proporcionalmente al incremento de los ingresos de la empresa. El esquema del SITP (Sistema Integrado de Transporte Publico) en la ciudad de Bogotá, está organizado por medio del Ente Gestor, la empresa Transmilenio S.A., la cual por medio de licitación pública, asigno desde el año 2010 y hasta la fecha diferentes contratos de operación a concesionarios privados para la explotación del transporte público; en la actualidad se cuenta con un total de 13 empresas encargadas de cada una de las zonas de la ciudad, para la cobertura del transporte zonal y la alimentación a las trocales de Transmilenio con las que cuenta el Sistema de transporte de Bogotá. ETIB S.A.S, es una de las empresas que cuentan con un contrato con Transmilenio S.A., adjudicada para la prestación de sus servicios la zona de BOSA, actualmente cuenta con 7 sedes de operación, en donde se hacen las diferentes actividades tanto de mantenimiento de la flota, como el despacho y operación diaria de la misma; y es allí en donde se genera la posibilidad de buscar la implementación de los controles automatizados que permitan mejorar el desarrollo de las actividades logísticas, necesarias para la prestación del servicio y así poder mediante un tablero de mando ayudar a la toma de decisiones en tiempo real para el despacho de cada uno de los buses al inicio y durante la operación.