Enseñanza del sistema nervioso, tomando como eje problémico el contexto de los estudiantes pertenecientes al grado 904 del Colegio La Gaitana IED, para la comprensión del tópico generativo efectos del consumo de Cannabis sativa
La presente investigación estuvo dirigida a aportar a la comprensión del tópico generativo “efectos del consumo de cannabis sativa en el sistema nervioso”, tomando como eje problémico el contexto de los 35 estudiantes pertenecientes al grado 904 del Colegio La Gaitana IED; se llevó a cabo bajo la me...
- Autores:
-
Rojas López, Dario Armando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/2513
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/2513
- Palabra clave:
- Ciencia en contexto
Cannabis sativa
EpC
Sistema nervioso
Licenciatura en Biología - Tesis y disertaciones académicas
Cannabis
Science in context
Cannabis sativa
EpC
Nervous system
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación estuvo dirigida a aportar a la comprensión del tópico generativo “efectos del consumo de cannabis sativa en el sistema nervioso”, tomando como eje problémico el contexto de los 35 estudiantes pertenecientes al grado 904 del Colegio La Gaitana IED; se llevó a cabo bajo la metodología I-A en seis bucles de la autorreflexión, los cuales fueron Bucle I. Caracterización, donde se indagó sobre el contexto educativo; Bucle II. Introducción al marco conceptual de la EpC, en el cual los estudiantes conocieron el enfoque didáctico de Enseñanza para la Comprensión; Bucle III. Identificación y utilización de un contexto relevante, donde los estudiantes comprendieron y reafirmaron las razones por las que era pertinente llevar a cabo una investigación sobre los efectos del consumo de Cannabis sativa en el sistema nervioso; Bucle IV. El papel del contexto en la secuencia de enseñanza y aprendizaje, en el cual se caracterizaron las concepciones que los estudiantes tenían sobre los efectos del consumo de esta sustancia, se eligió la pregunta que operó como el contexto y se determinó la estrategia de enseñanza y aprendizaje que permitió resolver dicha pregunta; Bucle V. El contexto y la selección de los tópicos generativos, donde se eligieron los que eran necesarios para resolver el problema planteado en el contexto y Bucle VI. El contexto y la evaluación del aprendizaje, en el cual se comprobó el nivel de comprensión adquirido por los estudiantes a través del proyecto final de síntesis. Los datos fueron analizados a través de técnicas tanto cualitativas como cuantitativas y de esta manera se consolidó, como uno de los resultados principales, la unidad didáctica “Más allá del Cannabis: ¡Un problema en Contexto!” sobre los efectos del consumo de esta sustancia en el sistema nervioso, la cual planteó la posibilidad de vincular, como su nombre lo dice, el contexto de los estudiantes con el enfoque didáctico de la EpC. |
---|