Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en el colegio Marruecos y Molinos, mediante la tecnología de vermicompostaje
Se busca mediante este proyecto concientizar y explicar a los jóvenes del Colegio Marruecos y Molinos IED sobre el manejo y aprovechamiento de los residuos orgánicos mediante la lombricultura, lo que permite que estos participen de manera activa en este proyecto, haciendo que el pensamiento sobre lo...
- Autores:
-
Martínez Gómez, Karen Julieth
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/37446
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/37446
- Palabra clave:
- Vermicompostaje
Residuos sólidos
Orgánicos
Lombriz roja
Ingeniería Sanitaria -- Tesis y disertaciones académicas
Lombricultura
Residuos Orgánicos
Educación Ambiental
Sostenibilidad
Vermicomposting
Red worm
Solid waste
Organics
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Se busca mediante este proyecto concientizar y explicar a los jóvenes del Colegio Marruecos y Molinos IED sobre el manejo y aprovechamiento de los residuos orgánicos mediante la lombricultura, lo que permite que estos participen de manera activa en este proyecto, haciendo que el pensamiento sobre los residuos cambie, ya que la mayoría no entiende la importancia de la correcta separación de los residuos generados, ni qué se puede hacer con estos una vez se depositan en una caneca o contenedor. Mediante la lombricultura se espera que los estudiantes dejen a un lado el temor que tienen sobre las lombrices y entiendan que estos animales ayudan a la adecuación y el fortalecimiento de la tierra, haciendo que esta sea apta para la siembra. Se utilizará la lombriz roja californiana, debido a que esta tiene un mayor grado de consumo de materia orgánica y tienen una mayor resistencia medioambiental, para la alimentación se tiene como objetivo utilizar los residuos orgánicos crudos que se obtengan luego de la adecuada separación de los residuos. |
---|