Aplicación de la transformación local polinomial de Fourier (LPFT) para la caracterización de hundimientos (Sag), elevaciones (Swell) y transitorios oscilatorios de tensión

Debido a los avances tecnológicos en la industria, la informática y la incursión de nuevos dispositivos electrónicos conversores análogo-digital, amplificadores de potencia, variadores de velocidad, entre otros), en las últimas décadas ha aumentado el interés por estudiar, analizar y comprender el c...

Full description

Autores:
Galarza Torres, Kelly Johana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39230
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/39230
Palabra clave:
Calidad de potencia
Sag
Swell
Transitorios oscilatorios
Perturbaciones electromagnéticas
Ingeniería Eléctrica -- Tesis y disertaciones académicas
Transformación polinomial local de fourier (LPFT)
Hundimientos de tensión (Sag)
Elevaciones de tensión (Swell):
Power quality
Sag
Swell
Oscillatory transients
Electromagnetic disturbances
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Debido a los avances tecnológicos en la industria, la informática y la incursión de nuevos dispositivos electrónicos conversores análogo-digital, amplificadores de potencia, variadores de velocidad, entre otros), en las últimas décadas ha aumentado el interés por estudiar, analizar y comprender el comportamiento de las diversas perturbaciones electromagnéticas que se presentan en los sistemas eléctricos y afectan la calidad de potencia. A lo largo del presente trabajo de grado se analiza el desempeño de la transformación local polinomial de Fourier (LPFT) como una técnica para la caracterización de hundimientos de tensión (sag), elevaciones de tensión (swell) y oscilatorios transitorios. Las señales asociadas a estas perturbaciones han sido organizadas en un banco de prueba y fueron obtenidas a través de simulaciones de un sistema eléctrico modelado en MATLAB/SIMULINK. Durante el procesamiento de las señales de interés, se revisan las características en el dominio del tiempo, de la frecuencia y en el dominio hibrido tiempo-frecuencia. Esta etapa se realizó implementando algunas mejoras en la herramienta computacional “Procesamiento de señales usando la LPFT (LPFT-SP)” desarrollada en MATLAB® por varios miembros del grupo GISE3-UD. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos se presenta la caracterización de las señales y se comparan los resultados obtenidos usando tres técnicas de procesamiento diferentes: la transformación de corto tiempo de Fourier (STFT), la transformación de Gabor (GT) y la transformación local polinomial de Fourier (LPFT). Lo anterior, con el fin de analizar las ventajas y desventajas que presenta cada técnica en la etapa de procesamiento de señales asociadas a problemas de calidad de potencia eléctrica.