Prefactibilidad para el uso del sistema piezoeléctrico para la estación Villavicencio del metro de Bogotá
Los elevados costes medioambientales y sociales vinculados a la utilización de energía convencional, energía nuclear y combustibles fósiles; ha llevado a la búsqueda de energías alternativas, una de ellas, es a partir de la utilización del sistema piezoeléctrico. En el campo de la ingeniería, los ac...
- Autores:
-
Lazaro Alcalde, Jhon Edwuard
Ladino Castañeda, Wilson Esneider
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/39823
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/39823
- Palabra clave:
- Piezoelectrico
Prefactibilidad
Factibilidad
Transmilenio
TIR
VPN
Ingeniería Eléctrica por Ciclos Propedéuticos -- Tesis y disertaciones académicas
Energía piezoeléctrica -- Sistemas de transporte urbano
Sostenibilidad y eficiencia energética -- Infraestructuras metropolitanas
Impacto ambiental -- Viabilidad económica -- Tecnologías piezoeléctricas
Piezoelectric
Prefeasibility
Feasibility
Transmilenio
TIR
VPN
- Rights
- License
- Restringido (Solo Referencia)
Summary: | Los elevados costes medioambientales y sociales vinculados a la utilización de energía convencional, energía nuclear y combustibles fósiles; ha llevado a la búsqueda de energías alternativas, una de ellas, es a partir de la utilización del sistema piezoeléctrico. En el campo de la ingeniería, los actuadores piezoeléctricos son dispositivos que aprovechan el movimiento que implica el desplazamiento, produciendo el fenómeno físico de la piezoelectricidad; un ejemplo de actuador, son las baldosas piezoeléctricas, colocadas en el piso de un paso peatonal frecuente. El presente trabajo pretende el desarrollo de un estudio de pre factibilidad, que justifique la utilización de baldosas piezoeléctricas en la estación Villavicencio, del futuro sistema metro de Bogotá; para lo cual se proyecta entre otros, identificar las necesidades financieras asociadas a la utilización del sistema, realizar el estudio relacionado a las especificaciones de oferta y demanda de los elementos constitutivos del mismo y examinar el impacto ambiental como supuesto de la implementación del sistema piezoeléctrico. |
---|