Guía para el reconocimiento y determinación de la importancia ecológica de lepidópteros en el camino ancestral San Francisco Vicachá

Los Cerros Orientales de Bogotá D.C están ubicados en la Cordillera Oriental Colombiana, comprende a cerca de 14.000 hectáreas de franja montañosa entre el altiplano y los llanos orientales, en ellos hay una gran biodiversidad debido a la diversidad de Fauna y flora, además ofrecen servicios ambient...

Full description

Autores:
Heredia La Rotta, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40295
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40295
Palabra clave:
Cerros orientales
Rio San Francisco Vicachá
Lepidópteros
Ecologia
Licenciatura en Biología -- Tesis y disertaciones académicas
Cerros Orientales de Bogotá
Importancia Ecológica de Lepidópteros
Guía Gráfica Virtual
Impacto Antropogénico en la Fauna
Eastern hills
San Francisco Vicachá River
lepidoptera
Ecology
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Los Cerros Orientales de Bogotá D.C están ubicados en la Cordillera Oriental Colombiana, comprende a cerca de 14.000 hectáreas de franja montañosa entre el altiplano y los llanos orientales, en ellos hay una gran biodiversidad debido a la diversidad de Fauna y flora, además ofrecen servicios ambientales a la ciudad y veredas aledañas como la regulación del clima local, mejoramiento del aire y disponibilidad de agua (Rojas, 2017). El impacto antropológico que han tenido los Cerros Orientales perjudican el ciclo de vida de los lepidópteros, estos individuos son bioindicadores por esta razón a través de este trabajo se pretende hacer una exploración e identificación de los lepidópteros en el Camino Ancestral San Francisco Vicachá para hacer una Guía gráfica virtual, un diseño pedagógico que fue implementado en tres ocasiones con poblaciones variadas en el camino. Se realizaron encuestas pre antes de la experiencia ambiental para identificar las ideas previas y así aclararlas y enfocar la información durante el recorrido, se realizaron encuestas post experiencia ambiental en donde los visitantes del camino reconocen la morfología, ciclo de vida, metamorfosis, importancia ecológica, diferencias entre mariposa diurna y nocturna, también se realizó una reflexión para incentivar a la protección de los lepidópteros.