Diseño de un protocolo de prevención de desórdenes musculo-esqueléticos para los trabajadores de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas del Conflicto Armado Colombiano Sede Parque Santander de Nivel Nacional, Durante el periodo de febrero a septiembre de 2015
Los trastornos de los sistemas muscular y esquelético representan en su mayoría un gran problema, debido a que existe la exposición a los factores de riesgo relacionados con la aplicación de fuerzas estáticas repetitivas o duraderas. El presente trabajo se realizó con el fin de diseñar un protocolo...
- Autores:
-
Alvárez Vera, Catherine
Cleves Sánchez, Maira
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/8258
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/8258
- Palabra clave:
- Desorden musculo-esquelético
Factores de riesgo
RULA
Prevención
Protocolo
Especialización en higiene, seguridad y salud en el trabajo - Tesis y disertaciones académicas
Sistema muscular - Enfermedades - Prevención
Salud ocupacional
Ergonomía
Musculoskeletal
Risk factors
RULA
Prevention
Protocol disorder
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Los trastornos de los sistemas muscular y esquelético representan en su mayoría un gran problema, debido a que existe la exposición a los factores de riesgo relacionados con la aplicación de fuerzas estáticas repetitivas o duraderas. El presente trabajo se realizó con el fin de diseñar un protocolo para la prevención de desórdenes musculo - esqueléticos para los trabajadores de la unidad para la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado colombiano sede parque Santander; basado en parte en la aplicación del método RULA, cuyos resultados arrojaron que según las recomendaciones del método, al 73% de la población se le debe realizar cambios en la tarea, al 20% se le debe realizar un rediseño de la tarea y al 7% se le debe realizar cambios urgentes en el puesto o tarea. En general y como lo define el significado de prevención, que son todas las actividades organizadas en la comunidad para prevenir la ocurrencia de daños en la salud, así como también, la aplicación de medios para promover el bienestar de los individuos y de la comunidad en su conjunto, incluido el suministro de la información y la educación; la mayoría de la población está en una etapa en la cual, el seguir un protocolo de prevención disminuirá la manifestación de desórdenes musculo – esqueléticos, a su vez la progresión de los mismos en los casos puntuales, lo cual permitirá reducir tanto las incapacidades laborales, como los costos a las organizaciones, minimizando la prevalencia de enfermedades de tipo laboral. |
---|