Elaboración de una guía para el desarrollo de montajes experimentales y descripción del funcionamiento del Microscopio Nanosurf EasyScan 2 de los laboratorios de Física de la Facultad de Ciencias y Educación de la Universidad Distrital Francisco José De Caldas.

El trabajo de grado desarrollado en modalidad de pasantía fue diseñado para permitir realizar prácticas experimentales utilizando el microscopio de efecto túnel easyScan 2 STM, ubicado en los Laboratorios de Física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El propósito principal es propo...

Full description

Autores:
Rivera Rincón, Fredy Giovanny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40289
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/40289
Palabra clave:
Efecto túnel
Barrera de potencial
Microscopia
Piezoeléctrico
Licenciatura en Fìsica -- Tesis y disertaciones acadèmicas
Microscopio de efecto túnel
Guías de usuario
Prácticas experimentales en física
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Tunneling effect
Potential barrier
Microscopy
Piezoelectric
Rights
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:El trabajo de grado desarrollado en modalidad de pasantía fue diseñado para permitir realizar prácticas experimentales utilizando el microscopio de efecto túnel easyScan 2 STM, ubicado en los Laboratorios de Física de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. El propósito principal es proporcionar a profesores y estudiantes una guía paso a paso, tanto en formato PDF como a través de un video explicativo, que describa de manera detallada el funcionamiento e instrucciones para la correcta conexión, configuración y operación del software y hardware del sistema. La guía de operación del sistema easyScan 2 STM consta dos elementos que representan los resultados de este trabajo. En primer lugar, se presenta en un manual de usuario dividido en dos partes. La primera parte aborda las características de los componentes y conectores de las piezas, junto con una serie de instrucciones útiles para la configuración. La segunda parte se centra en la descripción de la interacción con las funciones de cada botón y las entradas de los cuadros de dialogo y paneles de control, lo que permitirá llevar a cabo mediciones en las experiencias planificadas con este microscopio. El segundo elemento complementario de este trabajo es un video explicativo que muestra cada una de las piezas del sistema. Este video proporciona instrucciones paso a paso sobre como operar el microscopio, incluyendo la correcta conexión, configuración y manipulación del equipo. En función de lo mencionado anteriormente, se detalla el desarrollo de cada uno de los componentes que condujeron a los resultados obtenidos en el transcurso de esta pasantía.