Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia

Para realizar el presenta estudio, se identificaron las diferentes innovaciones que se tiene en el mercado en el área de la automatización o modernización de una Subestación Eléctrica, principalmente en lo que tiene que ver con dispositivos de protección, control, medida, comunicación y algunos prin...

Full description

Autores:
Cortez Lamprea, Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1042
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/1042
Palabra clave:
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
Rights
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id UDISTRITA2_1bffc8e8f37e20a26b7500d4e356f86f
oai_identifier_str oai:repository.udistrital.edu.co:11349/1042
network_acronym_str UDISTRITA2
network_name_str RIUD: repositorio U. Distrital
repository_id_str
spelling Ibañez, HenryCortez Lamprea, JavierIngeniero Electrico2014-09-14T21:09:41Z2015-03-02T20:40:17Z2014-09-14T21:09:41Z2015-03-02T20:40:17Z2010http://hdl.handle.net/11349/1042Para realizar el presenta estudio, se identificaron las diferentes innovaciones que se tiene en el mercado en el área de la automatización o modernización de una Subestación Eléctrica, principalmente en lo que tiene que ver con dispositivos de protección, control, medida, comunicación y algunos principales equipos de patio. De esta manera se pretende detallar aspectos de ingeniería de las nuevas tecnologías en subestaciones de potencia, de cada uno de los elementos que la componen y que son aplicables en el momento del diseño y montaje de subestaciones las cuales son objeto de este análisis. Este proyecto está compuesto por cuatro capítulos, en el primer capítulo se realiza una introducción a las subestaciones de potencia y los elementos que la componen, aquí podrá encontrar temas de importancia como son configuración o arreglo de barras, tecnologías y descripción de los componentes de cada uno de estas, a continuación en el segundo capítulo se realiza una descripción de los Sistemas de Automatización de subestaciones (SAS), aquí lo que se pretende es mostrar los componentes de las nuevas arquitecturas para implementar los SAS, en el siguiente capítulo se pretende dar unos fundamentos o lineamientos para el diseño de los sistemas de control y protección para subestaciones de potencia, con un tema relevante que son las tendencias de protección. Finalmente en el capítulo cuarto, se estudian, se analizan y se describen los nuevos equipos y nuevas tecnologías de aplicación para subestaciones de potencia, para esto se toman como referencia cuatro principales firmas dedicadas a estos nuevos desarrollos, en este capítulo también se brinda un análisis de estos modernos componentes desde el punto de vista de fiabilidad, también se incluye un análisis comparativo de las arquitecturas típicas de control y comunicación aplicables por los distintos fabricantes consultados en esta materia.pdfspaUniversidad Distrital Francisco José de CaldasIngeniería EléctricaFacultad TecnologicaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Restringido (Solo Referencia)http://purl.org/coar/access_right/c_16ecNuevas tecnologías en subestaciones de potenciabachelorThesisTrabajo de Gradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUBESTACIONES ELÉCTRICASSISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICADISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICAINGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICASTHUMBNAILCortezLampreaJavier2010.pdf.jpgCortezLampreaJavier2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5335https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/cf9d31bd-af11-48cf-b37d-a42eec94148d/downloadad585c14f39371d80383cc6aa8ca386aMD52ORIGINALCortezLampreaJavier2010.pdfapplication/pdf4265651https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bc4cfe8f-3b4b-405c-8b2f-4779fb3b3f5f/downloade6f2c33e61c5f3ff81b66a071b1d6759MD5111349/1042oai:repository.udistrital.edu.co:11349/10422023-06-13 14:39:52.113http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalrestrictedhttps://repository.udistrital.edu.coRepositorio Universidad Distritalrepositorio@udistrital.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
title Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
spellingShingle Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
title_short Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
title_full Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
title_fullStr Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
title_full_unstemmed Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
title_sort Nuevas tecnologías en subestaciones de potencia
dc.creator.fl_str_mv Cortez Lamprea, Javier
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Ibañez, Henry
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Cortez Lamprea, Javier
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
topic SUBESTACIONES ELÉCTRICAS
SISTEMAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
INGENIERÍA ELÉCTRICA - TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
description Para realizar el presenta estudio, se identificaron las diferentes innovaciones que se tiene en el mercado en el área de la automatización o modernización de una Subestación Eléctrica, principalmente en lo que tiene que ver con dispositivos de protección, control, medida, comunicación y algunos principales equipos de patio. De esta manera se pretende detallar aspectos de ingeniería de las nuevas tecnologías en subestaciones de potencia, de cada uno de los elementos que la componen y que son aplicables en el momento del diseño y montaje de subestaciones las cuales son objeto de este análisis. Este proyecto está compuesto por cuatro capítulos, en el primer capítulo se realiza una introducción a las subestaciones de potencia y los elementos que la componen, aquí podrá encontrar temas de importancia como son configuración o arreglo de barras, tecnologías y descripción de los componentes de cada uno de estas, a continuación en el segundo capítulo se realiza una descripción de los Sistemas de Automatización de subestaciones (SAS), aquí lo que se pretende es mostrar los componentes de las nuevas arquitecturas para implementar los SAS, en el siguiente capítulo se pretende dar unos fundamentos o lineamientos para el diseño de los sistemas de control y protección para subestaciones de potencia, con un tema relevante que son las tendencias de protección. Finalmente en el capítulo cuarto, se estudian, se analizan y se describen los nuevos equipos y nuevas tecnologías de aplicación para subestaciones de potencia, para esto se toman como referencia cuatro principales firmas dedicadas a estos nuevos desarrollos, en este capítulo también se brinda un análisis de estos modernos componentes desde el punto de vista de fiabilidad, también se incluye un análisis comparativo de las arquitecturas típicas de control y comunicación aplicables por los distintos fabricantes consultados en esta materia.
publishDate 2010
dc.date.created.spa.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:09:41Z
2015-03-02T20:40:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-09-14T21:09:41Z
2015-03-02T20:40:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11349/1042
url http://hdl.handle.net/11349/1042
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Restringido (Solo Referencia)
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Restringido (Solo Referencia)
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Distrital Francisco José de Caldas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad Tecnologica
institution Universidad Distrital Francisco José de Caldas
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/cf9d31bd-af11-48cf-b37d-a42eec94148d/download
https://repository.udistrital.edu.co/bitstreams/bc4cfe8f-3b4b-405c-8b2f-4779fb3b3f5f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ad585c14f39371d80383cc6aa8ca386a
e6f2c33e61c5f3ff81b66a071b1d6759
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad Distrital
repository.mail.fl_str_mv repositorio@udistrital.edu.co
_version_ 1828165846574301184