Actualización documental del sistema de gestión de calidad basado en la Norma ISO 9001:2015 en Vidrio Andino S.A
El presente trabajo pretende realizar el diseño documental de la norma ISO 9001:2015 para lograr así tener continuidad en la certificación del Sistema de gestión de calidad de la empresa Vidrio Andino. Debido a que la Norma ISO 9001 en versión 2008 solo tiene vigencia hasta el mes de septiembre del...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/14142
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/14142
- Palabra clave:
- Calidad
ISO 9001:2015
Eficiencia
Transición
Ingeniería de producción - Tesis y disertaciones académicas
Fabricación del vidrio - Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
Norma ISO 9001
Quality
ISO 9001:2015
Efficiency
Transition
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo pretende realizar el diseño documental de la norma ISO 9001:2015 para lograr así tener continuidad en la certificación del Sistema de gestión de calidad de la empresa Vidrio Andino. Debido a que la Norma ISO 9001 en versión 2008 solo tiene vigencia hasta el mes de septiembre del presente año la empresa deberá realizar la transición si quiere mantener la certificación del Sistema de Gestión de calidad. El objetivo de la Norma ISO 9001: 2008 es consolidar todos los elementos de la gestión de calidad con los que la empresa debe contar para poder mejorar cada uno de sus procesos, aumentando la satisfacción del cliente, lograr una mejora continua y contar con un Sistema de gestión de calidad aporta prestigio a la compañía. Con esta norma la empresa ha logrado generar objetivos claros y medibles organizar la empresa en proceso con entradas y salidas claras controla el proceso de producción y mejora cada una de las actividades que realiza la compañía por ende mantener la certificación es una meta fundamental de la compañía. |
---|