Implementación de la interoperabilidad entre la Agencia Catastral de Cundinamarca (ACC) y la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) en sus fases tres y cuatro del script de automatización y actualización de datos diseñado por el gestor catastral
El catastro multipropósito se entiende como una herramienta que permite identificar, caracterizar y medir con exactitud los predios que componen el territorio (CONPES 3859, 2016), dentro de este resulta fundamental para su eficaz implementación la prestación del servicio público de gestión catastral...
- Autores:
-
Montañez Ardila, Juliana
Campos Garzon, Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41919
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41919
- Palabra clave:
- Agencia catastral de Cundinamarca
Interoperabilidad
Script
Superintendencia de notariado y registro
Catastro multipropósito
Ingeniería Catastral y Geodesia -- Tesis y disertaciones académicas
Interoperabilidad catastral y registral
Catastro multipropósito
Automatización de procesos
Bases de datos
Cadastral agency of Cundinamarca
Interoperability
Script
Superintendence of notaries and registration
Multipurpose cadastre
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El catastro multipropósito se entiende como una herramienta que permite identificar, caracterizar y medir con exactitud los predios que componen el territorio (CONPES 3859, 2016), dentro de este resulta fundamental para su eficaz implementación la prestación del servicio público de gestión catastral; con este se adquieren responsabilidades con los usuarios y municipios a los que se le prestará el servicio, entre estas, brindarles atención eficaz y de la mejor manera posible, en este sentido se presenta la necesidad de implementar herramientas que contribuyan con dicho fin, esto a través de la interoperabilidad entre catastro registro. Teniendo en cuenta que a la Agencia Catastral de Cundinamarca la aqueja lo antes mencionado y esto además limita su prestación del servicio como gestor catastral, resulta necesario el desarrollo del presente proyecto; en este se brindará un análisis del script desarrollado por la ACC para el almacenamiento eficaz y eficiente en sus bases de datos de la información proveniente de las oficinas de informática y tecnología de la Superintendencia de Notariado y Registro, buscando lograr una actualización mínima mensual de las diferentes mutaciones que presentan los predios de los municipios pertenecientes a la jurisdicción de dicho gestor catastral. Por otra parte, se busca cumplir con los diferentes productos necesarios para una buena interoperabilidad, con ello se pueden poner en práctica los distintos conocimientos adquiridos a lo largo de los semestres, tales como conceptos y procesos catastrales, estadística, que permitirá verificar el buen funcionamiento de la herramienta desarrollada y diferentes bases de programación y bases de datos que darán un óptimo resultado. Adicionalmente, la pasantía desarrolló temáticas que mediante tecnologías logran materializar procesos indispensables para el catastro multipropósito, lo que representa una nueva oportunidad para el proyecto curricular de Ingeniería Catastral y Geodesia, de liderar actividades de carácter académico que permitan tener una estrecha relación con los avances innovadores del catastro multipropósito. Así mismo, para la Universidad Distrital Francisco José de Caldas dicha pasantía es de vital importancia, dado que permite generar un nuevo vínculo con la ACC, posicionándose como una academia líder en cuanto al catastro multipropósito. Así mismo, este proyecto es fundamental para las pasantes de manera directa por la oportunidad de aprendizaje que representa, permitiendo la aplicación de los diversos conocimientos adquiridos en los semestres pasados, identificando las diversas temáticas afines con los gustos de cada una, además de permitir tener un primer acercamiento con la vida laboral. De la misma manera, indirectamente las pasantes se beneficiarán con la adquisición de nuevas habilidades de trabajo y de crecimiento profesional y personal, obteniendo una visión más real del campo laboral actual. Finalmente, tanto la interoperabilidad de la información catastral y registral como la adopción del modelo LADM-COL darán paso a la correcta implementación del catastro multipropósito, lo que implica el fortalecimiento de las capacidades territoriales de nuestro país. |
---|