Apoyo a los procesos de sistematización cartográfica de la Escuela de Formación Política de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana
El siguiente informe da cuenta de la propuesta, ejecución de actividades realizadas, sistematización y reflexión alrededor de la práctica llevada a cabo en el marco de la Escuela de Formación Política para los indígenas de la Amazonia Colombiana. Experiencia que centró su desarrollo en la actualizac...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/15011
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/15011
- Palabra clave:
- Sistematización
Cartografía
Pueblos indígenas
Sistemas de Información Geográfica
Amazonía colombiana
SIG
Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales - Tesis y disertaciones académicas
Sistemas de información geográfica
Cartografía - Talleres
Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana
Systematization
Mapping
Indigenous peoples
Geographic Information Systems
Colombian Amazon
SIG
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El siguiente informe da cuenta de la propuesta, ejecución de actividades realizadas, sistematización y reflexión alrededor de la práctica llevada a cabo en el marco de la Escuela de Formación Política para los indígenas de la Amazonia Colombiana. Experiencia que centró su desarrollo en la actualización del sistema de información geográfica de la Organización de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC) y el apoyo a los talleres de cartografía propuestos desde la escuela; participación que se da en el convenio entre la OPIAC y la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en este informe finalmente se destaca, la necesidad de actualizar los programas de licenciatura en cuanto a la enseñanza de los pueblos ancestrales y la obligatoria formación en Sistemas de Información Geográfica (SIG), y da cuenta de los aportes, en cuanto a mi formación como futuro docente de las ciencias sociales. |
---|