Monitoreo y control de cultivo hidropónico en entorno de cúpula geodésica

La producción hidropónica es un método de cultivo que utiliza soluciones de agua y nutrientes en lugar de suelo para cultivar plantas, lo que permite una mayor eficiencia y sostenibilidad en la producción agrícola. Uno de los principales desafíos de la producción hidropónica es garantizar un suminis...

Full description

Autores:
Ballén Maldonado, Santiago
Arenas Santamaría, Sergio Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41084
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/41084
Palabra clave:
Hidroponía
Adquisición de datos
Raspberry P
Monitoreo
Control
Tecnología en Electrónica __ Tesis y disertaciones académicas
Monitoreo de cultivos hidropónicos
Control ambiental en agricultura hidropónica
Uso de sensores en agricultura
Automatización con Raspberry Pi en agricultura
Impacto de la hidroponía en la agricultura colombiana
Hydroponics
Data acquisition
Raspberry Pi
Monitoring
Control
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La producción hidropónica es un método de cultivo que utiliza soluciones de agua y nutrientes en lugar de suelo para cultivar plantas, lo que permite una mayor eficiencia y sostenibilidad en la producción agrícola. Uno de los principales desafíos de la producción hidropónica es garantizar un suministro adecuado de agua y nutrientes a las plantas, lo que requiere un monitoreo y control preciso del clima, la iluminación y otros factores ambientales. Mediante sensores transductores se tomarán los datos de las variables pH, temperatura y humedad en suelo y ambiente. Estos datos serán adquiridos y procesados por medio de una Raspberry Pi Zero W y posteriormente serán visualizados en una interfaz de Python. En Colombia, la implementación de estas tecnologías puede tener un impacto significativo en la producción de alimentos, al aumentar la eficiencia y la sostenibilidad de la agricultura, y al fomentar la creación de nuevas empresas y oportunidades de trabajo en el sector tecnológico. La investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas para la producción hidropónica pueden llevar a una mayor producción de alimentos de alta calidad y a precios asequibles para los consumidores, y también pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente al reducir la necesidad de tierras y recursos naturales para la producción agrícola. En conclusión, el desarrollo de tecnologías avanzadas para la producción hidropónica tiene un gran potencial para mejorar la producción de alimentos y fomentar el crecimiento económico y la innovación en Colombia. Este proyecto se realizó en las instalaciones del Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA en la sede TecnoParque SENA, con instrumentos y dispositivos electrónicos que proporciona la institución, así como asesorías y consejos por parte de los docentes directores del proyecto.