Validación del método analítico por lc-ms y gc -ms /ms para la determinación y cuantificación de ácido oxolínico pesticida multiresiduo en tomate banano y piña como requisito para auditoría a2la - iso/ ntc 17025

El presente informe evidencia el trabajo realizado en la compañía CQS Ceimic Quality Services S.A.S. Durante las 384 horas que comprenden el requisito de la pasantía, se apoyaron los procesos de validación de las metodologías analíticas, (Stromgren & Solomotis, 2019)se desarrollaron actividades...

Full description

Autores:
González Tibabosa, Deisy Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Repositorio:
RIUD: repositorio U. Distrital
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.udistrital.edu.co:11349/93863
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11349/93863
Palabra clave:
Propósito
Alcance
Método
Protocolo
Validación
Licenciatura en Química -- Tesis y disertaciones académicas
Plaguicidas -- Residuos
Cromatografía líquida -- Espectrometría de masas
Cromatografía de gases -- Espectrometría de masas
Norma ISO 17025
Purpose
Scope
Method
Protocol
Validation
Rights
License
Abierto (Texto Completo)
Description
Summary:El presente informe evidencia el trabajo realizado en la compañía CQS Ceimic Quality Services S.A.S. Durante las 384 horas que comprenden el requisito de la pasantía, se apoyaron los procesos de validación de las metodologías analíticas, (Stromgren & Solomotis, 2019)se desarrollaron actividades teórico prácticas a través de diferentes ensayos enfocados en la determinación de ACIDO OXOLINICO en matrices como la piña, el banano y el tomate los cuales son muestras de concurrido análisis en el laboratorio. Durante de los ensayos elaborados a cada matriz, se elabora un proceso de verificación a través de herramientas estadísticas haciendo uso del programa office Excel donde se registran los datos obtenidos del análisis que realiza el software Hunter Mass Agilent en áreas de las señales de detección con el fin de alcanzar la validación de la metodología analítica UHPLC MS/MS con ionización Electrospray y GC/MS con ionización de impacto de electrones. Los parámetros que se evaluaron y dieron soporte a la validación fueron: linealidad, reproducibilidad, repetibilidad, límite de detección y límite de cuantificación, con el método validado se verificaron una adecuada linealidad con curva en matriz (tomate , banano, piña) un r2 del 0.996 y en curva en solvente un r2 de 1.0, límites de detección de 3.137 ug/Kg y límite de cuantificación de 9.3711 ug/Kg, una precisión de 8,33% y un % de recuperación promedio del 98.4%. El método demostró ser adecuado para la determinación del Multiresiduo Ácido oxolínico, siendo una alternativa útil para el desarrollo del análisis y como soporte documental en la sustentación de la auditoría.