A.R.T. (Artificial Reproductive Technology)
Hacer parte de un grupo de personas cuya existencia dependió de los avances de la tecnología, experimentaciones, tratos comerciales y una serie de procesos innecesarios en el acto natural, ha hecho que reconozca mi concepción, tras 21 intentos de fecundación in vitro, como un evento que no encaja en...
- Autores:
-
Lozano Hurtado, Felipe Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/7645
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/7645
- Palabra clave:
- Fecundación in vitro
Nacimiento
Muerte
Deseo
Artes Plásticas y Audiovisuales - Tesis y disertaciones académicas
Fertilización in vitro - Relatos personales
Artistas - Relatos personales
Fotolibros
In vitro fecundation
Born
Dead
Wish
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Hacer parte de un grupo de personas cuya existencia dependió de los avances de la tecnología, experimentaciones, tratos comerciales y una serie de procesos innecesarios en el acto natural, ha hecho que reconozca mi concepción, tras 21 intentos de fecundación in vitro, como un evento que no encaja en el modelo típico del ciclo vital. He entendido que aunque mi origen no influye en mi configuración corporal o mental, la manera como fui creado o engendrado constituyen una parte importante de mi identidad. El sentido de otredad adherido a las etiquetas de “niño probeta”, de “niño especial”, de “intento exitoso” y de “producto costoso”, hizo preguntarme ¿Qué es lo que nos hace humanos? ¿tiene que ver con la forma en que venimos al mundo? Para mi, lo que esta implícito en todo lo que nos hace humanos es la capacidad de desear. Si algo existe es porque alguien sintió el deseo de tenerlo. Soy resultado del deseo de mis padres y del afán humano por trascender, por crear nuevas tecnologías para satisfacer nuestras propias necesidades. A.R.T (Artificial Reproductive Technology) cuestioná la naturaleza humana, poniendo en escena tres condiciones inherentes a nuestra existencia: el nacimiento, el deseo y la muerte. Una paradoja en que nuestro principio y final ya no dependen de causas naturales, en la que la repetición de acciones día tras día, durante toda la vida, nos lleva a naturalizar comportamientos artificiales atravesados por el deseo de ser más qué humanos. |
---|