Plan de negocios - club deportivo séptimo jogo futsal
Séptimo Jogo Futsal es un organismo deportivo definido según el Decreto 1228 de Julio 18 de 1995 como un club deportivo, dedicado a la promoción y enseñanza de la modalidad del Futsal a partir de valores y principios que mejoran la calidad de convivencia en la sociedad, edificando deportistas a trav...
- Autores:
-
Mena Asprilla, Carlos Mario
Zamora Diaz, Sebastian Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/41822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/41822
- Palabra clave:
- Futsal
Club deportivo
Plan de negocios
Ventaja competitiva
Benchmarking
Marketing
Administración Deportiva -- Tesis y disertaciones académicas
Clubes deportivos -- Administración
Clubes deportivos -- Planificación
Fútbol de salón -- Mercadeo
Futsal
sports club
business plan
competitive advantage
Benchmarking
Marketing
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Séptimo Jogo Futsal es un organismo deportivo definido según el Decreto 1228 de Julio 18 de 1995 como un club deportivo, dedicado a la promoción y enseñanza de la modalidad del Futsal a partir de valores y principios que mejoran la calidad de convivencia en la sociedad, edificando deportistas a través una administración que para el medio resulta novedosa y por medio de una propuesta metodológica integral que se imparte en los espacios de enseñanza. El desarrollo inicial del proyecto se lleva a cabo en el territorio colombiano; en la Localidad Séptima (Bosa) de la ciudad de Bogotá, proyecto que en el largo plazo pretende tener participación en territorios de diferentes departamentos. Parte de la misión como club, es construir a partir de las experiencias vividas un modelo de administración para clubes de diferentes modalidades que aspiran con convertirse en organizaciones sostenibles en el tiempo, bajo uso de herramientas tecnológicas como aplicaciones y prácticas innovadoras formalizadas en estándares de procesos que permitan que el Futsal sea visto, reconocido y elegido por los usuarios como una modalidad, que de forma y fondo resulta positiva para desarrollar en esta un estilo de vida. En Colombia, el Futsal es una modalidad marginalizada y asociada a la práctica barrial alejada de lo que sería una oportunidad de vida para sus practicantes, debido a la informalidad que la compone y a la poca promoción por parte de los responsables de su fomento, sumado a esto la no celebración de contratos en su nivel “profesional”, hace que el imaginario lleve a una buena parte de la población que conoce y no conoce de la modalidad, acierte con su percepción. Séptimo Jogo Futsal, es una respuesta a diferentes problemáticas que producen estancamiento en esta modalidad y que aparece en el ecosistema como una oportunidad de desarrollo humano y sostenible para quienes participen de manera directa como afiliados y formadores o de manera indirecta como clubes, escuelas o agrupaciones cercanas que se dediquen a la misma tarea. A partir de la formalización del club y de sus procesos internos, se cumplirá con el objetivo de garantizar en primera medida el cumplimiento trazado en la planeación estratégica que lleve al club a alcanzar altos indicadores de afiliados y sobre todo de alta calidad humana y deportiva. |
---|