Aproximación a la enseñanza de las ciencias (Física) en el contexto rural dentro del programa Viva La Escuela del Ministerio de Educación Nacional: Didáctica y experimentación de la óptica, la mecánica de fluidos y la astronomía
La educación en las escuelas rurales colombianas cuenta con estructuras y metodologías diferentes a la de las escuelas urbanas del país; en este documento se describen las acciones y vivencias presentadas por un profesor de física en formación, en el transcurso de la pasantía realizada a través del...
- Autores:
-
Hernández Farfan, Hidier Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/40519
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/40519
- Palabra clave:
- Educación
Escuela
Ruralidad
Docencia
Física
Licenciatura en Física -- Tesis y disertaciones académicas
Enseñanza de la física
Educación rural -- Investigaciones
Education
School
Rurality
Teaching
Physics
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La educación en las escuelas rurales colombianas cuenta con estructuras y metodologías diferentes a la de las escuelas urbanas del país; en este documento se describen las acciones y vivencias presentadas por un profesor de física en formación, en el transcurso de la pasantía realizada a través del programa "VIVA LA ESCUELA" de Ministerio de Educación Nacional, en la Institución Educativa La Estrella, en la sede Las Delicias, ubicada en la vereda Las Delicias del municipio de Norcasia Caldas. El objetivo de la pasantía era involucrar al docente en formación en la configuración del modelo de Escuela Nueva ubicándose en un aula multigrado. El reto era adecuar las actividades previstas a todos los grados, no solo en el área de las ciencias, también en las demás áreas como lo son español, inglés, sociales, matemáticas, entre otros. El objetivo principal del programa es hacer de la escuela el epicentro de la transformación social y cultural, y así recuperar su rol central y comunitario con un enfoque pedagógico del aprendizaje dialógico y las actuaciones educativas de éxito. El informe da cuenta de las características de la escuela y su contexto, de las actividades intencionadas que se realizaron, de las tensiones y logros que se vivieron, los aprendizajes pedagógicos y de contenido que se obtuvieron, y las recomendaciones que se realizan para futuras intervenciones. |
---|