Evaluación de la calidad hídrica de los cuerpos lénticos como sistemas cenagosos, lagos y lagunas que se encuentren incluidos en los POMCA de Colombia, para la exposición de motivos del proyecto de ley en restauración de ecosistemas hídricos, propuesto por la senadora Isabel Cristina Zuleta
A lo largo de las últimas décadas, las lagunas, lagos y sistemas cenagosos en Colombia han sido esenciales para desempeñar un papel crucial al proporcionar servicios ecosistémicos, como el suministro de agua potable y de calidad a las poblaciones locales. La relevancia de estos cuerpos hídricos lént...
- Autores:
-
Sánchez Vargas, Nicoll Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/42171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/42171
- Palabra clave:
- Sistemas lénticos
Ciénagas
Calidad de agua
ICA
Proyecto de ley
IET
Ingeniería Ambiental -- Tesis y Disertaciones Académicas
Calidad del agua
Ecosistemas hídricos
Planes de ordenación
Manejo de cuencas hidrográficas (POMCA)
Restauración de ecosistemas
Lentic systems
Swamps
Water quality
ICA
IET
Draft law
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | A lo largo de las últimas décadas, las lagunas, lagos y sistemas cenagosos en Colombia han sido esenciales para desempeñar un papel crucial al proporcionar servicios ecosistémicos, como el suministro de agua potable y de calidad a las poblaciones locales. La relevancia de estos cuerpos hídricos lénticos motiva la realización de esta pasantía, cuyo propósito central es evaluar la calidad del agua en dichos ecosistemas que se encuentren contemplados en un POMCA ya existente. Este esfuerzo se enmarca en el proyecto de ley propuesto por la senadora Isabel Cristina Zuleta, que busca la restauración de los ecosistemas hídricos en Colombia. Durante la pasantía, se obtuvo un análisis técnico que determina el cumplimiento de los parámetros fisicoquímicos y microbiológicos establecidos en los Planes de Ordenación y Manejo de Cuencas Hidrográficas (POMCA) de sus respectivas cuencas hidrográficas para los cuerpos de agua en estudio. Además, se calcularon Índices de Calidad Ambiental como el ICA y el IET, con el fin de representarlos gráficamente en un mapa a escala nacional y analizar el estado actual promedio de estas aguas, promoviendo, de esta manera, un manejo sostenible y equitativo de los recursos hídricos en Colombia y resaltando la falta de información y estudios de estos parámetros por parte de las Corporaciones Autónomas Regionales. |
---|