Análisis y evaluación de la virtualización de redes Inalámbricas con SDN
La virtualización de redes inalámbricas es un objetivo en la actual situación mundial donde los proveedores no pueden cubrir la demanda de tráfico de datos y donde los dispositivos inalámbricos cada vez ocupan más lugar en el día a día. En esta investigación nos centramos en dar una comparación obje...
- Autores:
-
Segura Revelo, Diego Alejandro
Morales Romero, Sergio Mateo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Distrital Francisco José de Caldas
- Repositorio:
- RIUD: repositorio U. Distrital
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.udistrital.edu.co:11349/28678
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/11349/28678
- Palabra clave:
- SDN
Mininet
ONOS
Redes
Controlador
Inalámbrica
Ingeniería Electrónica - Tesis y disertaciones académicas
Redes inalámbricas
Tecnología de la información
Redes de transmisión de datos
Sistemas de comunicación inalámbricas
SDN
Mininet
ONOS
Network
Controller
Wireless
- Rights
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | La virtualización de redes inalámbricas es un objetivo en la actual situación mundial donde los proveedores no pueden cubrir la demanda de tráfico de datos y donde los dispositivos inalámbricos cada vez ocupan más lugar en el día a día. En esta investigación nos centramos en dar una comparación objetiva entre las redes convencionales y las redes virtualizadas con SDN basándonos en resultados, resultados que se obtuvieron haciendo uso de herramientas como Mininet junto con el controlador ONOS y el entorno de simulación de redes Cisco Packet Tracer. La experimentación de siete topologías de red nos permitió evaluar diversos escenarios y obtener veintiocho mediciones en parámetros de QoS (Quality of Service), además de mediciones de ancho de banda y throughput de las redes virtualizadas con SDN.A partir de estos resultados se llegó a la conclusión que las redes que hacen uso de un controlador SDN para su virtualización son superiores frente a las redes convencionales, por su facilidad en la implementación, mantenimiento, bajas tasas de retardo, su alto ancho de banda y throughput. |
---|